Suman 11 muertos y 32 desaparecidos tras paso de Agatha en Oaxaca - Libertad Guerrero Noticias

Suman 11 muertos y 32 desaparecidos tras paso de Agatha en Oaxaca

>> "Las zonas de más alto nivel de riesgo son los ríos, las zonas de agua, por los desbordamientos y por otro lado las zonas altas, por los deslaves", explica el gobernador Alejandro Murat


Por Staff de Redacción

OAXACA DE JUÁREZ (31/Mayo/2022).- El gobernador Alejandro Murat reportó esta noche que tras el paso del huracán Agatha suman 32 personas desaparecidas, de las cuales 11 han fallecido, de acuerdo con el reporte preliminar de autoridades municipales.

“Las zonas de más alto nivel de riesgo son los ríos, las zonas de agua, por los desbordamientos y por otro lado las zonas altas, por los deslaves. Tenemos alrededor de cinco personas desaparecidas por ríos, el resto en zonas altas de la Costa o la Sierra Sur”, señaló el gobernador en su último reporte.

Detalló que el municipio de Xanica o San Mateo Piñas tienen alrededor de siete personas que perdieron la vida; en Xanaguía hay dos personas que perdieron la vida, mientras que tres niños en Huatulco que están desaparecidos.

“Huatulco ya recuperó la luz, el municipio de Tonameca, Pochutla, pero todavía hay ciertas áreas que todavía no tienen luz, nos informa CFE que a la medianoche estará restableciendo la totalidad, especialmente en las zonas altas de la sierra”, dijo.

En un informe preliminar de las afectaciones causadas por el paso del huracán, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó como resultado del permanente monitoreo el desbordamiento de algunas partes de las orillas del puente La Herradura en Santa María Huatulco.

Así como afectaciones en Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Ventanilla; el desbordamiento del Río Ostuta a la altura del paso Mico en San Francisco del Mar y la interrupción del paso entre Santa María Huatulco y Pluma Hidalgo a consecuencia de que colapsó el puente La Herradura.

La CEPCO también informó que continúan suspendidas las operaciones del aeropuerto de Puerto Escondido.

Dijo que recibió la solicitud del municipio de Santiago Xanica, Miahuatlánm para que personal del DIF y del Ejército Mexicano apoyen en acciones de rescate de viviendas destruidas y localización de personas desaparecidas.

Hasta el momento se tiene como reportado que continúa sin comunicación vía telefónica y sin energía eléctrica la población de San Pedro Pochutla; y el arribo de más de 100 personas en los albergues de la Casa de la Cultura y el palacio municipal de este municipio.

En cuanto a las vías de comunicación terrestre, la Carretera Federal 200 de Pochutla a Bahías de Huatulco ya fue restablecida, por lo que piden mantener y manejar con precaución a los conductores. Al igual, hay paso de Pochutla a Puerto Escondido; y se trabaja en abrir camino de Pochutla a Puerto Ángel y Zipolite.

Se informa que hay tres puentes que se llenaron de lodo, por lo que ya se encuentran trabajando maquinarias, y la ejecución del Plan DN-III, Sedena y Marina, para dar paso de Puerto Ángel a Zipolite. Además de múltiples postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tirados.

En el reporte, agregan que desde el momento que el huracán tocó tierra en el municipio de Santa María Tonameca, el personal del 54/o. Batallón de Infantería se encuentra realizando actividades de aplicación del PLAN DN-III-E, en su fase de recuperación en el Municipio, al igual que en San Pedro Pochutla.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.