>>Que se
hagan las modificaciones requeridas en el Palacio Legislativo para asegurar la accesibilidad de todas las personas
CHILPANCINGO,
GRO. (17/Mayo/2022).- Diputadas y Diputados exhortaron a los integrantes de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para que establezcan
estrategias a corto, mediano y largo plazo que aseguren el acceso de las
personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, al edificio sede de este
Poder Legislativo, y en especial a la Sala de Plenos, garantizando su derecho a
la movilidad.
Esto
a través de un punto de acuerdo propuesto por la diputada Gabriela Bernal
Reséndiz, donde expone que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda
2020, en México hay más de 6 millones 179, 890 personas con algún tipo de
discapacidad, lo que representa el 4.9 por ciento de la población total del
país.
Refirió
que en la actual Legislatura una integrante es una persona con discapacidad
motriz que aún no goza de accesibilidad plena en el Recinto, en especial a la
tribuna. Ante esto, propuso exhortar a las y los integrantes de la Jucopo para
que se lleven a cabo estrategias de corto, mediano y largo plazo que aseguren
el acceso de todas las personas con discapacidad en el edificio.
Asimismo,
que se verifique la factibilidad de las rampas ya existentes en las distintas
instalaciones del Poder Legislativo, y determinar si son viables para su uso,
solicitando al encargado de la Secretaría de Servicios Financieros y
Administrativos que rinda un informe pormenorizado y provea de los recursos
necesarios para resolver la situación.
Al
razonar su voto a favor de la propuesta, el diputado Ricardo Astudillo Calvo
refirió que el 5 por ciento de la población total del país lo integran personas
con algún tipo de discapacidad, quienes sufren de muchos inconvenientes para la
realización de sus actividades cotidianas.
El
diputado Alfredo Sánchez Esquivel también pidió la palabra para abordar el
tema, adelantando su voto a favor del acuerdo propuesto.
Mencionó
que en esta legislatura el tema de la inclusión es importante y se está
asumiendo con responsabilidad el llamado, tan es así que el pasado 12 de mayo
se inició el proceso de licitación para realizar las compras de los equipos
necesarios que permitan adecuar por completo el recinto legislativo en favor de
las personas con discapacidad.
Acuerdos
El
diputado Ociel Hugar García Trujillo presentó un punto de acuerdo para exhortar
al secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que a
través de la Delegación Guerrero realice las acciones presupuestales y humanas
necesarias para la rehabilitación de los tramos carreteros El Carrizo-Marquelia
y Cruz Grande-Pico del Monte, que evite se sigan suscitando accidentes con
cuantiosos daños materiales y pérdida de vidas humanas. El acuerdo se turnó a
la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Por su parte, el diputado Bernardo Ortega Jiménez propuso exhortar a la Junta de Coordinación Política para que, en reunión de Conferencia, acuerden sesionar todos los martes y jueves de cada semana durante los periodos ordinarios, con el objeto de poder atender los asuntos rezagados. La propuesta se turnó a la Jucopo para su análisis correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.