>>Los
síntomas de esta enfermedad son diarrea y vómito, dolor abdominal y una coloración
amarillenta tanto en la piel como en las mucosas
Por
Staff de Redacción
NUEVO LEÓN, MTY. (12/Mayo/2022).- La Secretaría de Salud de
Nuevo León informó que se han reportado en hospitales públicos y
privados de la Entidad cuatro pacientes infantiles con hepatitis aguda, mismos
que se mantienen estables y bajo monitoreo para evaluar su evolución.
Durante
la rueda de prensa para actualizar información sobre la pandemia de COVID, la
funcionaria estatal dio el aviso epidemiológico relacionado con un brote de
hepatitis aguda que se dio a conocer primeramente en el Reino Unido, España
Israel, Estados Unidos, Dinamarca Irlanda, Italia, Francia y Noruega, entre
otros, en los que a partir de abril se han notificado unos 300 casos en el
mundo.
Explicó
que no se tiene un agente causal específico, pero hay diferentes teorías y en
un porcentaje de casos, de alrededor del 30 por ciento se ha aislado de forma
paralela un virus respiratorio (adenovirus), pero “todavía no tenemos la
certeza de que este sea el agente que está ocasionando la inflamación del
hígado”.
Puntualizó
que esencialmente estos casos se están presentando en niños “y por eso es muy
importante que estemos atentos ante cualquier síntoma que nos pueda hacer
sospechar deque el niño pueda desarrollar una hepatitis”.
Síntomas de la
hepatitis infantil
Mencionó
que los síntomas de esta enfermedad son comunes, y más en esta temporada de
calor cuando se incrementan los problemas gastrointestinales y es frecuente que
los niños tengan vómito o diarrea.
Pero
en particular, los niños con hepatitis desarrollan en forma asociada a diarrea
y vómito, dolor abdominal y una coloración amarillenta tanto en la piel como en
las mucosas, y entonces “en conjuntiva de los ojos se les ve un poco amarilla,
igual que la piel, y a eso le llamamos ictericia”, que es una de las
características principales de la hepatitis.
En vista de lo anterior, expresó Marroquín Escamilla, “si nosotros estamos identificando esos signos o síntomas en nuestros hijos, tenemos que llevarlos para que un médico pueda evaluarlos y determinar si se trata o no de una hepatitis”, y de ser el caso, el paciente sea referido a un centro especializado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.