>>Tras ser
reinvestido presidente, Emmanuel Macron inicia segundo periodo de cinco años
Por
Staff de Redacción
FRANCIA
(07/Mayo/2022).- El mandatario centrista Emmanuel Macron se comprometió este
sábado a trabajar "sin descanso" en pos de una Francia "más
independiente" y "más fuerte", al asumir un nuevo mandato de
cinco años tras la pasada elección presidencial.
"Actuar
sin descanso con un objetivo: ser una nación más independiente, vivir mejor y
construir nuestras respuestas francesas y europeas a los desafíos de nuestro
siglo", dijo Macron durante una ceremonia sobria en el Palacio del Elíseo.
Su
investidura llega a poco más de un mes de las elecciones legislativas, en las
que buscará renovar su mayoría parlamentaria, si bien una gran parte de
franceses, según los sondeos, quiere que la pierda.
A
diferencia de 2017, su alianza de centro-derecha afrontará un frente de
izquierdas, que busca impedir que Macron lleve a cabo polémicas reformas como
el retraso de la edad de jubilación, así como una extrema derecha fuerte.
Macron
se convirtió el 24 de abril en el primer mandatario en lograr la reelección en
dos décadas tras derrotar de nuevo a la ultraderechista Marine Le Pen con un
58.55% de votos, unos 7.5 puntos menos de ventaja que en 2017.
En
sus primeras palabras después que el presidente del Consejo Constitucional,
Laurent Fabius, proclamara los resultados y recordara la "acumulación de
crisis" durante su primer mandato, prometió ser un "presidente
nuevo".
Elegido
en 2017 con un impulso reformista y europeísta, el político liberal enfrentó
una serie de protestas sociales contra su política hacia las clases populares,
una pandemia mundial y los efectos de la guerra en Ucrania.
"Un presidente
nuevo"
"Este
pueblo nuevo, diferente de hace cinco años, confió a un presidente nuevo un
mandato nuevo", aseguró Macron, de 44 años, que prometió "unir y
pacificar" Francia, así como "legar un planeta más habitable" y
un país "más fuerte" a las futuras generaciones.
La
ceremonia de investidura se celebró en el salón de baile del Elíseo ante unos
450 invitados, entre ellos sus predecesores, el socialista François Hollande y
el conservador Nicolas Sarkozy, así como miembros de su gobierno.
La
lujosa sala también acogió a ex primeros ministros, como Manuel Valls --un
exsocialista que se pasó a las filas de Macron--, así como diputados,
sindicalistas, religiosos, deportistas, jóvenes, trabajadores sanitarios, etc.
"Es
una extensión de un ritual casi monárquico, básicamente es una especie de
coronación del monarca republicano", indicó a la AFP el historiador Jean
Garriques, para quien la presencia de militares obedece al contexto.
En
los jardines del Elíseo, de pie y solo, Macron escuchó la salva de 21 cañonazos
disparados desde la cercana explanada de los Inválidos, antes de escuchar la
Marsellesa, el himno nacional, y pasar revista a las tropas.
Su
nuevo mandato comenzará oficialmente el 14 de mayo. Para marcar la ocasión,
Macron busca nombrar un nuevo primer ministro, una elección que se anuncia
compleja como muestra el hecho de que el gobierno actual seguirá hasta al menos
la víspera.
En
un contexto de "paisaje político fracturado" sin una real cultura de
partido, el jefe de Estado enfrenta "evidentemente dificultades para
encontrar la persona idónea", agregó el experto en historia política.
Con información de AFP.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.