>>Es una herramienta para rendir cuentas a la ciudadanía; ser transparentes, instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado
>>Más de
100 mil están obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales para evitar
sanciones o destitución
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (06/Mayo/2022).- Durante el mes de mayo, por ley, más de 100 mil servidores públicos del Estado de Guerrero
deberán presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses,
puntualizó el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo
Loría Casanova.
En
conferencia de prensa en el puerto de Acapulco, acompañado de funcionarios de
la dependencia, destacó que la Declaración Patrimonial y de Intereses es las herramientas
que tienen las y los servidores públicos para rendir cuentas a la ciudadanía
acerca de su patrimonio, además dijo que es un ejercicio de buena voluntad en
el que se declara bajo protesta de decir verdad.
"La
ley marca que mayo es el mes en el que debemos hacer nuestra Declaración
Patrimonial, que es un mecanismo que a nosotros nos da toda la información de
tal forma que podemos revisar cómo está el comportamiento patrimonial de las y
los servidores públicos, es decir qué tan congruente es lo que se tiene con
respecto a lo que se está ganando", expresó el Contralor Estatal.
Loría
Casanova, explicó que debido a la modificación de la Ley 465 de Responsabilidades
de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, el padrón de sujetos
obligados a declarar aumentó de 7 mil a más de 100 mil respecto al año pasado,
ya que ahora también tienen que hacer su declaración todas y todos los que
tienen cargos inferiores a jefatura de departamento.
Destacó
que la Declaración Patrimonial y de Intereses es totalmente virtual, por lo que
las y los servidores públicos podrán hacerla desde la comodidad de su casa,
además recordó que existen dos tipos de declaración: la simplificada, para
quienes tienen puesto inferior a jefatura de departamento y la completa para quienes
tienen puesto superior.
El
funcionario estatal invitó a todas y todos los servidores públicos del estado
de Guerrero a cumplir con esta obligación para evitar sanciones, las cuales van
desde un exhorto hasta dejar sin efecto su nombramiento en caso de ser
reincidentes, además de que es una instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda de hacer de este gobierno una administración transparente y sin corrupción.
"Invitar a mis compañeras y compañeros que más allá de la parte obligatoria, que sin duda es la más importante, lo veamos como esa oportunidad que tenemos los funcionarios de transparentar, de rendir cuentas como la gobernadora incansablemente nos pide que seamos muy transparentes, que rindamos cuentas", puntualizó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.