>>Los ciudadanos hicieron escuchar su voz en 12 foros de consulta celebrados en todo el estado, destaca Ludwig Marcial
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (13/Abril/2022).- El gobierno
de Guerrero entregó al Congreso en tiempo y forma, el Plan Estatal de
Desarrollo 2022-2027, una vez concluidos los foros de participación donde los
ciudadanos de las siete regiones, expresaron sus propuestas para el desempeño
gubernamental, informó el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso
Nuñez, quien realizó la entrega en representación de la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda.
Acompañado de la secretaria de Planeación y
Desarrollo Regional Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, el documento se entregó
ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Flor
Añorve Ocampo; ahí el responsable de la política interior del Estado, señaló
que este documento representa las voces de los guerrerenses, que desde sus
perspectivas y capacidades, aportaron sus conocimientos para integrar un plan
de desarrollo congruente con las políticas de austeridad, transparencia y
resolución de problemas a través de políticas públicas con visión social.
Reynoso Nuñez agregó que el Plan Estatal de
Desarrollo, está integrado por tres ejes transversales: El de Bienestar,
Desarrollo Humano y Justicia Social; Desarrollo Económico Sustentable; Estado
de Derecho, Gobernabilidad y Gobernanza Democrática y tres ejes temáticos:
Transparencia, Justicia social, Combate a la Corrupción e Integridad; igualdad
de Género e Inclusión social y el de Austeridad y Administración Pública
Responsable.
El documento se divide en 13 dimensiones como lo
establece la ley en la materia y que son Gobierno y Población, Pobreza y Grupos
Vulnerables, Administración, Infraestructura, Seguridad Pública y Protección
Civil, Educación, Salud, Industria, Comercio y Crecimiento Regional, Turismo,
Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Igualdad entre Hombres y Mujeres y Derechos
Humanos; estos temas están alineados al contenido del Plan Nacional de
Desarrollo y a la Agenda 2030.
El funcionario agradeció a todos los ciudadanos
que hicieron escuchar su voz en alguno de los 12 foros de consulta ciudadana
que se realizaron a lo largo y ancho del estado, donde expresaron sus
necesidades, demandas, proyectos y prioridades, a través de propuestas que
fueron tomadas en cuenta para la integración de este documento rector del
gobierno.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.