>>Participa
Salud Guerrero en la Mega Jornada de Vacunación para rezagados en las siete
regiones del estado
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (19/Abril/2022).- Para ampliar la cobertura de inmunización contra el
COVID-19 y con esto contribuir a que el estado se mantenga en semáforo verde,
la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) a través de sus siete jurisdicciones,
participa activamente en la Mega Jornada de Vacunación de Rezago; estrategia
puesta en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el gobierno
federal.
Desde
el 18 de abril y hasta el viernes 29 de este mes, la SSG lleva a cabo una
jornada intensiva de búsqueda intencionada de personas que no estén inmunizados
o que no cuenten con alguna de las dosis de refuerzo correspondientes de la
vacuna contra el COVID.
La
instrucción es que el personal de los 510 centros de salud de la entidad
participe activamente en todas sus áreas de cobertura, con el fin de cumplir
con la meta estatal establecida en días pasados, la cual es de 300 mil dosis a
aplicar en un periodo de doce días.
En
esta mega jornada de vacunación denominada “La Última y Nos Vamos”, donde
participan: la Secretaría de Bienestar, Salud federal y estatal, el IMSS, ISSSTE,
Sedena y Marina, así como las Brigadas Correcaminos; se aplicará la vacuna
AstraZeneca para primera, segunda dosis y refuerzo a todos los mayores de 18
años que aún no tengan el esquema completo.
Los
horarios de atención en las unidades de salud serán de nueve de la mañana a
tres de la tarde; los interesados deben llevar su credencial del INE,
certificado de vacunación y recordar que deben tener como mínimo cuatro meses
de haberse aplicado una dosis previa.
De
igual manera, se reforzará esta actividad con brigadas de vacunadores que
acudirán casa por casa para inmunizar a la población que no pueda acudir a las
unidades.
Entre
las actividades complementarias, el personal de la Secretaría de Salud
Guerrero, seguirá con las acciones de promoción de la Salud, y con el exhorto a
seguir con los protocolos sanitarios establecidos mediante el perifoneo local y
a través de la difusión de mensajes mediante las redes sociales y entre grupos
de colonos con el apoyo de sus presidentes municipales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.