>>No se
deben relajar medidas sanitarias porque todavía existe riesgo sanitario,
advierte la organización de salud
Por
Staff de Redacción
CIUDAD
DE MÉXICO (24/Abril/2022).- Podría suceder lo que todos queremos y anhelamos
escuchar: el final de la pandemia de COVID en México.
Y
es que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que nuestro país
tiene la libertad de declarar el fin de la pandemia, pero al mismo tiempo
advirtió que no es momento de bajar la guardia, debido a que constantemente
aparecen nuevas subvariantes más mortales.
Esto
luego de que se ha plateado el final de la pandemia en México para mayo, cuando
gran parte de la población con más de 18 años tenga uno o dos refuerzos de
vacuna COVID, además de que ya se trabaja en vacunar a niños y niñas.
Ciro
Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, consideró que todos los
países tienen el derecho de relajar sus propias medidas sanitarias sobre el
COVID, pero también agregó que los contagios no han desaparecido.
‘’Si
el país tiene baja transmisión comunitaria, alta capacidad de responder, alta cobertura
de vacunación, un número bajo de fallecidos y pocos casos, se está en
condiciones de declarar el final de la emergencia’', dijo Ugarte en conferencia
de prensa virtual.
Explicó
que hasta el momento en ninguna región del mundo se han alcanzado los niveles
de inmunización para evitar que el virus siga contagiando.
Encuentran
21 descendientes virales de subvariante de ómicron
Las
mutaciones de COVID-19 parecen no tener fin. Y es que datos del Centro para el
Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) encontraron que
hay 21 descendientes virales relacionadas con la variante BA.2 de ómicron.
Dos de ellas han impulsado el aumento de
contagios COVID en Nueva York. Se trata de las subvariantes BA.2,12.1 Y
BA.2,12, que han incrementado las hospitalizaciones en la misma ciudad
norteamericana.
Según datos recolectados por la CDC, la
subvariante BA.2,12.1 ha causado el 19 por ciento de los contagios por COVID,
por lo que se considera que su capacidad de contagio es mayor a la de BA.1.
‘’BA.2,12.1 ha aumentado rápidamente en
proporción en los Estados Unidos en comparación con otros sublinajes BA.2′',
dijo para CNN Kristen Nordlund, portavoz de la CDC.
La alerta de incremento de contagios se emitió
desde la semana pasada. Se llamó a los residentes de Nueva York a usar de nuevo
cubrebocas, completar su esquema de vacunación COVID y hacerse una prueba si
presentan síntomas.
A los científicos les preocupa que estas mutaciones ingresan más rápido a las células, además de que contribuyen a evadir las respuestas de anticuerpos a partir de la vacunación.
Con información de El Financiero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.