>>Reporta
la Secretaría de Salud estatal 87 casos activos; Iguala encabeza la lista de municipios con mayores personas contagiadas, le siguen Chilpancingo y Acapulco
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (26/Marzo/2022).- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al
corte del 25 de marzo la entidad se mantiene en color verde del semáforo
epidemiológico con 87 casos activos de COVID-19, de los cuales 8 contagios y
cero defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas.
Desde
el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,217 casos confirmados y
6,702 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza
diariamente Salud estatal.
A
nivel nacional se registran 10,304 casos activos, y el estado de Guerrero se
ubica en el lugar 28 con 87, que se concentran principalmente en los siguientes
municipios:
Iguala,
32; Chilpancingo, 21; Acapulco, 7; Chilapa, 5; Ometepec, 5; Taxco, 3; Juan R.
Escudero, 2; Alpoyeca, 1; Buenavista de Cuéllar, 1; y Coyuca de Benítez, 1.
El
informe detalla que en las últimas 24 horas se confirmaron 8 nuevos contagios,
correspondientes al 25 de marzo.
En
el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en marzo del 2021 se
registraron 2,145 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el
registro se mantiene en 249 casos.
En
marzo del 2021 se registraron 346 defunciones, y en marzo de este año el
registro es de 13 fallecimientos; en las últimas 24 horas no se confirmaron
defunciones.
A
nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 6%,
mientras a nivel estatal es de 4%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
La
SSG reitera las medidas de higiene básicas; en las personas que padecen:
diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer,
enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas
mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer
resguardo familiar en casa. Conservar una sana distancia, cuando menos a 1.5
metros de distancia el uno del otro. Protección y cuidado de las personas
adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario y
seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se
visita a personas adultas mayores. Uso de cubrebocas y lavado frecuente de
manos. Ventilación en lugares cerrados.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.