Senadores de Morena y aliados aprueban que funcionarios hagan campaña para AMLO - Libertad Guerrero Noticias

Senadores de Morena y aliados aprueban que funcionarios hagan campaña para AMLO

>>A pesar de que los senadores de oposición presentaron 14 reservas, éstas fueron rechazadas por la mayoría para validar decreto que permite a los servidores públicos promover la continuidad del presidente


Por Staff de Redacción

CIUDAD DE MÉXICO. (17/Marzo/2022).- Con 67 votos a favor de Morena y sus aliados, y 34 en contra, el pleno del Senado aprobó el decreto por el que se interpretan los alcances del concepto de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Con ello, y tras publicarse el decreto en el DOF, los funcionarios podrán hacer campaña abierta para promover el ejercicio ciudadano del próximo 10 de abril y así sortear sin problema alguno la restricción establecida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

A pesar de que los senadores de oposición presentaron 14 reservas, éstas fueron rechazadas por la mayoría y sus aliados, por lo que no hubo modificaciones.  Desde ayer se pretendía aprobar el decreto, pero por la ausencia de senadores no se alcanzó el quórum requerido y se tuvo que sesionar el día de hoy.

El decreto entrará en vigor este viernes 18 de marzo, un día después que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a pocas horas de su aprobación, permite a los funcionarios manifestarse sobre la revocación de mandato sin que sea considerado como propaganda gubernamental.

En la publicación se explica que “no constituye propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas” ni tampoco la información de interés público que debe ser difundida bajo cualquier formato por los funcionarios de gobierno.

En el decreto se explica que los servidores públicos deberán para aplicar con imparcialidad los recursos públicos “de manera absolutamente ajena a la realización de reuniones públicas, asambleas, marchas y, en general, aquellos actos que impliquen apoyo a personas aspirantes, precandidatas, candidatas o a partidos políticos antes, durante o después de campañas electorales”. De igual manera se expone que, quien rebase los márgenes del decreto recibirán sanciones que deberán ser aplicadas bajo el principio de estricto derecho y no podrán aplicarse sanciones por analogía o mayoría de razón.


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.