► El
embajador De la Fuente dijo que como parte de la agenda que impulsará México en
ese organismo también se pugnará por la igualdad jurídica de los estados, la
autodeterminación de los pueblos, porque todos los estados debemos ser iguales
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 18/Junio/2020.- El embajador
de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que la participación de
nuestro país como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas se apegará al derecho internacional, pero sobre todo a los principios de
política exterior mexicana, en la que se establece que frente una amenaza a la
paz se privilegiará el dialogo y la solución pacífica de los conflictos.
Desde Nueva York, Estados Unidos, por medio
de una videollamada a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel
López Obrador que se realiza en el C5i de Hidalgo, el embajador De la Fuente
destacó que la candidatura de México ante ese organismo internacional no le
costó dinero al país.
“Fue una candidatura austera, con el
presupuesto regular que tenía la embajada de México en la ONU, a través de
planteamientos y cabildeos… no hubo recepciones, viajes, ni regalos de ninguna
especie, hicimos un par de eventos culturales, agradezco al gobierno de Oaxaca
que llevó una Guelaguetza a la explanada de la ONU, y un concierto que fue
ofrecido por la Orquesta Juvenil de la UNAM; que permitió que en un recinto de
Naciones Unidas se escuchara el Huapango de Moncayo y el Danzón Número 2 de
(Arturo) Márquez”.
El embajador De la Fuente dijo que como parte
de la agenda que impulsará México en ese organismo también se pugnará por la
igualdad jurídica de los estados, la autodeterminación de los pueblos, porque
todos los estados debemos ser iguales.
Destacó que se incorporará la perspectiva de
género en las acciones del Consejo de Seguridad, pero también revisará los
métodos de trabajo al interior del organismo porque, a veces, las decisiones se
paralizan con consecuencias lamentables para el mundo.
Dijo que se retomará la iniciativa
franco-mexicana para acotar el derecho de veto y éste no opere cuando haya
circunstancias de crímenes de lesa humanidad o atrocidad masiva.
En materia de derechos humanos, el
diplomático dijo que se impulsarán los objetivos del Desarrollo Sostenible, con
principal atención a los temas de nuestra región, De la Fuente también destacó que por primera
vez México fue electo como integrante del Consejo Económico y Social de la ONU.
“Estaremos en los dos órganos más
significativos de Naciones Unidas, dos y tres años, respectivamente”, dijo de
la Fuente, quién destacó que estos resultados fueron gracias al trabajo de
equipo de la Cancillería mexicana.
El secretario de Relaciones Exteriores,
Marcelo Ebrard, señaló que es un honor que México ayer fuera electo por 187
votos como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, una de las
votaciones más altas que se han registrado en la historia.
Dijo que México proyectará a nivel global sus
prioridades que son esencialmente la solución pacífica de las controversias;
respeto al derecho internacional; defender causas del gobierno como perspectiva
de género y combate la desigualdad social y la pobreza, que ahora se agudiza
con el coronavirus.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.