►A partir del 1 de
junio, las actividades sociales, educativas y económicas serán acorde a un
semáforo de riesgos

Por Staff
de Redacción
CIUDAD DE
MÉXICO.- 13/Mayo/2020.- Después
de 51 días de la jornada de "Sana Distancia" y confinamiento, el
gobierno federal presentó las medidas para regresar a lo que el gobierno
federal llama la "nueva normalidad" ante la epidemia por coronavirus
que se vive en el país.
Durante
la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se especificó que el regreso a la "nueva
normalidad" tendrá tres etapas. La primera inicia el 18 de mayo en
municipios sin contagio, la segunda del 18 al 31 de mayo en estados y ciudades
con menor incidencia de COVID-19, y la tercera tendrá aplicación general desde
el 1 de junio, pero con reservas en localidades con alta incidencia de
contagios.
El
plan para el regreso a la nueva normalidad para todo el país comienza a partir
del 1 de junio, en la que permanecerán las medidas sanitarias pero contempla la
reapertura de actividades esenciales como la minería, la construcción y
fabricación de equipo de transporte, por medio de un semáforo que de
determinará la apertura de actividades.
Éstas son las 3 fases
para el regreso a las actividades
La
secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que el plan consiste el
tres etapas: la primera considerada para
el 18 de mayo, con la reapertura de 269 municipios “de la esperanza” en 15
estados, en donde no se registran casos de Covid-19 ni colindan con municipios
con contagios.
La
segunda etapa, de preparación, será del 18 al 31 de mayo, en la que se decidió
incluir como actividades esenciales la industria de construcción, minería, y
fabricación de equipo de transporte.
Y
en la tercer, a partir del 1 de junio, las actividades sociales, educativas y
económicas serán acorde a un semáforo de riesgos.
Márquez
mencionó que, como parte del plan se encuentra un "semáforo",
semejante al que se utiliza para el Hoy No Circula, reactivar las actividades
económicas, educativas y sociales. Por ejemplo, las clases serán reanudadas
hasta que el semáforo se encuentre en verde.
Pide AMLO aprender el
plan de memoria
El
presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de regreso a la nueva
normalidad y pidió a los ciudadanos aprenderlo de memoria y a los medios de
comunicación ayudar con su divulgación.
En
Palacio Nacional, acompañado por su Gabinete, la jefa de Gobierno capitalino y
los gobernadores del Estado de México, de Oaxaca y Quintana Roo, el titular del
Ejecutivo dijo que el plan implica la reapertura de actividades productivas, sociales
y educativas.
“Hoy
se a informar sobre esta nueva etapa, en qué consiste y vamos a estar
constantemente informando este plan que todos nos lo aprendamos de memoria, y
pedirle a los medios de información que nos ayuden a divulgar este plan”.
El
secretario de Salud, Jorge Alcocer, aclaró que la jornada de "Sana
Distancia" termina en 17 días, y aseguró que el plan será progresivo para
el reinicio de actividades sociales, económicas, escolares, bajo el principio
de claridad y certidumbre y donde se privilegiará la salud y la vida.
Aseguró
que la pandemia del coronavirus ha puesto a prueba a los mexicanos, y la cual,
aseguró, “la hemos pasado hasta ahora”.
“Difícil
en lo sanitario, sí ha sido, difícil en lo social aún mayor felizmente hemos
aprendido como muchas otras cosas durante esta epidemia que la unión de lo
sanitario con lo social es indivisible, es lo mejor para enfrentar cualquier
reto y eso hemos hecho”.
El
canciller Marcelo Ebrard no asistió a la presentación del plan. Ayer, su
vocero, Roberto Velasco, anunció que dio positivo a coronavirus o Covid-19.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.