►Se prevé un
incremento de contagios y hospitalizaciones, por lo que se hace un llamado a la
población para mantener las medidas de mitigación, mediante la Jornada Nacional
de Sana Distancia
Por Staff
de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO, 21/Abril/2020.- El subsecretario de
la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, decretó que México ya se encuentra
en Fase 3 por la epidemia de coronavirus o Covid-19.
En la que se prevé un incremento de contagios
y hospitalizaciones, por lo que se hizo un llamado a la población para mantener
las medidas de mitigación, mediante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
“Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de
la epidemia de covid, recordando que estamos en una fase de ascenso rápido, en
donde se acumularán gran número de casos de contagios, de hospitalizaciones,
pero también recordar que debemos mantener la jornada nacional de sana
distancia para que estos sean los mínimos posibles”, dijo Hugo López – Gatell
Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En la conferencia matutina en Palacio
Nacional, el funcionario mencionó que la declaratoria de la fase 3 por el nuevo
coronavirus fue aprobada por el Consejo de Salubridad General.
“Queda en manos de la Secretaría de Salud
emitir los lineamientos para hacer operativas estas disposiciones y tiene la
responsabilidad de hacer cumplir y aplicar las distintas modalidades
administrativas que garanticen que las medidas de mitigación se cumplan,
habiendo dicho esto, hoy damos por iniciada la fase 3”.
López – Gatell Ramírez mencionó que ante el
CSG se expuso que en diferentes zonas geográficas del país los contagios por
Covid-19 han superado los mil casos, destacó que en la región de occidente se
han reportado 3 mil 581, en la zona centro 7 mil 984, en la norte 4 mil 277 y
en la región sur mil 446.
Enfatizó que, en las entidades con el menor
número de casos, y en aquellas que se logre controlar la transmisión del virus,
a partir del 18 de mayo se podrán levantar las medidas de distanciamiento
social, “con una reapertura de sus actividades, sí y solo sí se asegura la
adecuada implementación y cumplimiento de la Jornada Nacional de Sana Distancia
y si los municipios se mantienen con baja transmisión y en aquellos que se
logre un control podrán abrirse en esa fecha”.

¿Qué es
la Fase 3 de coronavirus?
El gobierno federal, a través de la
Secretaría de Salud y la Dirección General de Epidemiología, ha determinado
tres fases en la contingencia por el Covid-19 o coronavirus.
Desde el inicio de la epidemia en México, el
pasado 27 de febrero, se han acumulado 8 mil 772 casos y 712 fallecidos a causa
del coronavirus.
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López
Obrador dijo que "la parte más díficil de la epidemia está por
llegar".
Fase de
epidemia
La tercera fase es la de epidemia, al que se
llegaría entre 2 y 3 semanas después de haberse alcanzado el escenario 2,
cuando ya los casos se cuentan por miles.
En el peor escenario que contempla la Ssa
para esta fase, el cual implicaría que no se hubiese aplicado ninguna medida
para controlar la dispersión del virus ni se diera atención a ninguna persona
enferma, el Covid-19 infectaría a entre 0.5% y 1% de la población total del
país, lo que podría representar hasta 1.2 millones de personas.
Sin embargo, en las condiciones actuales se
prevé que pudieran enfermar entre 175 mil y 300 mil personas. De estas
personas, se calcula que la minoría requeriría hospitalización en terapia
intensiva y que más de 70% de las personas infectadas pudieran estar
asintomáticas, lo que quiere decir que solo serían portadoras.
En esta fase 3, también se pide evitar el
saludo de beso y abrazo y se suspenden los eventos públicos, además de que se
suspenden clases en escuelas donde haya brotes activos, así como las
actividades en centros laborales también con brotes activos.
Diversas de estas medidas ya se realizan en
este momento.
El mes pasado, López-Gatell señalaba que que
las medidas de sana distancia y restringir la movilidad social permitirán
entrar a la tercera fase de la pandemia del coronavirus con una curva menor de
contagios que requerían hospitalización.
Durante la conferencia de prensa del
presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el funcionario de
Salud explicó que se va a dar la fase tres, pero la gran diferencia es que sí
se instauran enérgicamente las medidas, y las personas se quedan en casa, en
lugar de tener una curva epidémica inmensa que desborde el sistema de salud,
tendremos una curva más pequeña.
López-Gatell recordó que México fue el primer
país en reaccionar ante la pandemia, por eso la Semana Nacional de la Sana
Distancia comenzó el 23 de marzo y
termina el 19 de abril.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.