►El problema en
Chautla es por el reparto de tierras, no asunto de narcotráfico, considera Salvador
Rangel Mendoza
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro., 25 de enero de 2020.- El obispo de la Diócesis
Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dejó entrever que los responsables
del asesinato de los 10 músicos a la altura de la comunidad de Mexcalcingo,
Chilapa, fueron elementos de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional
de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores y no la célula de seis
integrantes del grupo criminal de “Los Ardillos”, como lo señaló el fiscal
general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.
“Yo no lo creo, se tiene que investigar bien
hasta las últimas consecuencias. Si fueron “Los Ardillos”, pues que se les
castigue a ellos, pero ahí hay gato encerrado para mí, tienen que ver
exactamente, porque también hablando de futbol hay autogoles y yo sospecho que
por ahí va el asunto”, dijo el obispo en exclusiva para la Agencia de Noticias
IRZA.
Sobre los 19 niños de entre 6 y 15 años
armados y presentados por la CRAC-PC-PF el pasado miércoles en la comunidad de
Alcozacán, municipio de Chilapa, Salvador Rangel Mendoza lo consideró como
“algo incorrecto”, porque dijo que “en el derecho mexicano tenemos el derecho
superior de los niños. Los niños tienen el derecho a la educación, al afecto, a
la comida”
Consideró que el haber presentado a los niños
armados por parte de la CRAC, fue para “presionar al Gobierno y yo pienso que
es hasta un delito. Aquí debe entrar el Gobierno a ordenar las cosas”.
“Estas comunidades han sido marginadas, vale
la pena que se les ponga atención de parte del Gobierno federal, estatal y
municipal, pero es reprobable. Aquí en Guerrero tenemos una vergüenza nacional
e internacional con lo de Ayotzinapa, yo creo que lo de estos niños, va a ser
otra vergüenza y que se debe corregir inmediatamente esto y se tiene que ver
quiénes fueron los culpables”, señaló.
Hizo un llamado para que en el caso de los
niños intervenga el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por
sus siglas en inglés), “para que no se vuelva a repetir”.
“Están utilizando a los niños por alguna
causa. El problema de Chautla y esas comunidades, es un problema ejidal, un
problema de tierras y esas gentes, la CRAC está utilizando a los niños para justificar
la legalización de su tierra, pero no se hace así, tiene que entrar el Gobierno
federal a repartir bien las tierras, ahí no es problema del narcotráfico, ahí
es problema de posesión de tierras”, aseguró.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.