El acumulado de los primeros 10 meses del presente año superó los 10 mil 50 millones de pesos, mil millones más registrados por la Consar durante todo 2018

Fuente: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre de 2019.- De
enero a octubre de 2019, los retiros parciales por desempleo de las Afore
rompieron varias marcas desde que se tienen registros en el Sistema de Ahorro
para el Retiro en México. En 10 meses, los trabajadores que perdieron su empleo
retiraron 10 mil 50 millones de pesos.
Dicha cifra supera en 4.5% a los retiros por
desempleo que se hicieron en 2018, los cuales sumaron 9 mil 610 millones de
pesos. Se trata de la mayor cantidad de retiros por desempleo de las Afore que
se ha realizado desde que hay registro.
Sólo en octubre se retiraron mil 383 millones
de pesos de las Afore por desempleo, la cifra más alta de toda la historia para
un mes, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro (Consar).
Por Afore, XXI Banorte tuvo el mayor monto de
retiros parciales, con un total de 271.5 millones de pesos.
En segundo sitio se ubicó Afore Coppel, con
248 millones de pesos, seguida de Afore CitiBanamex, con un total de retiros
por 232 millones de pesos.
El presidente de la Consar, Abraham Vela, ha
comentado en diversas ocasiones que las cifras que muestran los retiros por
desempleo son consecuencia de la dinámica económica que se ha reflejado en una
menor creación de empleos.
“Obedece a la situación coyuntural de bajo
crecimiento económico. Muchos trabajadores se ven en la necesidad de recurrir a
su ahorro en una situación como el desempleo”, dijo el funcionario en
septiembre pasado a medios de comunicación.
La Consar reiteró los efectos negativos que
puede tener para el trabajador el retiro parcial de su Afore, principalmente
por la obligación que tendrán de reponer los recursos, ya sea reembolsando el
dinero o trabajando más tiempo después de la edad de jubilación.
Desempeño. Las cifras de la Consar muestran
que de enero a octubre Profuturo obtuvo el mejor rendimiento neto entre las 10
Afore que operan en el país.
Esta administradora obtuvo los mejores
promedios en el caso de las Siefores para los trabajadores menores de 36 años,
de 37 a 45 años, y de 46 y 59 años.
“El rendimiento neto se refiere a la resta
simple del rendimiento bruto que otorga la Afore menos la comisión. Es un
indicador que permite comparar a las Afore entre sí”, detalló la Consar.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.