Ofrece la FGE un millón de pesos a quien proporcione información para dar con el paradero del dirigente social de la Montaña, desaparecido el pasado 11 de octubre

Por
Staff de Redacción
ACAPULCO.-
Ante la presión social que ha generado la desaparición del dirigente social
Arnulfo Cerón Soriano, la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Jorge
Zuriel de los Santos Barrila, ofrece un millón de pesos a quien proporcione
información para localizarlo.
Cerón
Soriano fue visto por última vez el 11 de octubre en Tlapa de Comonfort, cuando
se trasladaba a una reunión del grupo de Alcohólicos Anónimos que él dirige,
ubicado a 10 minutos de su casa.
Arnulfo
Cerón es miembro del Frente Popular Revolucionario y del Movimiento Popular
Guerrerense en la región de la montaña y ha sido partícipe de las luchas en
contra de la reforma educativa, por la presentación de los 43 estudiantes
desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa y por la liberación de los
presos políticos de Guerrero.
Pesan
en contra del activista señalamientos por abusos y violaciones a derechos
humanos contra ciudadanos y periodistas, paradójicamente cometidos durante sus
movilizaciones.
Para
exigir a las autoridades la búsqueda y presentación con vida del dirigente
social, integrantes y simpatizantes del Frente Popular han realizado varias
movilizaciones y bloqueos de la carretera Tlapa-Chilapa.
Según
declaraciones de familiares que han interpuesto denuncia formal ante la
Fiscalía por la desaparición, Arnulfo Cerón había recibido amenazas anónimas
relacionadas con la labor que desempeña su organización, que —según ellos— es a
favor de campesinos indígenas y comerciantes ambulantes del municipio de Tlapa
de Comonfort.
La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, el lunes 14 de
octubre, al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, y al
fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrila, implementar las medidas cautelares
necesarias para localizar al activista Arnulfo Cerón Soriano y salvaguardar su
vida, seguridad e integridad personal.
Arnulfo
Cerón Soriano ha generado con su activismo confrontación casi permanente con
las autoridades municipales y estatales, por esta razón sus compañeros de lucha
piden que las autoridades gubernamentales sean las principales líneas de
investigación para esclarecer su caso y encontrarlo.
Un
primer sospechoso es el presidente municipal de Tlapa, Dionicio Merced
Pichardo, de Morena, de quien, según sus compañeros de organización, Arnulfo
recibió amenazas directas.
Una
segunda línea debiera ser, demandan, el gobernador Héctor Astudillo Flores con
quien se confrontó abiertamente el 29 de diciembre pasado en una reunión en
Casa Guerrero, donde el Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos del
Estado de Guerrero (Molppeg) exigió la libertad de los presos del Consejo de
Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop).
Y
ante la terrible sospecha en su contra, el gobernador Astudillo visitó este lunes 4 de noviembre a la familia de Arnulfo. Su semblante denotaba enfado y pocos deseos
de estar en la casa del activista, sin embargo las circunstancias lo obligaron
para desviar a otro lado las sospechas.
En
una improvisada conferencia de prensa que apenas duró 4 minutos, respondiendo
de mala gana a los reporteros que lo abordaron afuera del domicilio de Cerón,
en Tapa de Comonfort, el gobernador se solidarizó con la familia del defensor
de derechos humanos para que “lo encontremos vivo”.
“Les
quiero decir que el gobernador está y estará muy pendiente de este caso que es
auténtico de un ciudadano defensor de derechos humanos, que he tenido la
oportunidad de conocerlo y hago todos mis votos y haré lo que esté a mi alcance
para que lo encontremos vivo y que regrese con su familia, su esposa la señora
Gaby (…) les hemos expresado toda nuestra solidaridad a su señora madre, a sus hijos”, afirmó el
gobernador de Guerrero.
Es
preciso destacar que el caso ha generado escándalo internacional, por ello visitadores
de derechos humanos de la ONU se encuentran en Tlapa de Comonfort participando
en la búsqueda del dirigente desaparecido, en apoyo y coordinación con el
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.