Enojados y frustrados pror la corrupción y la violencia, los mexicanos eligieron por mayoría a López Obrador en las urnas. Este 1 de diciembre de 2019 cumple su primer año en el cargo

Fuente: AP
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre de 2019.- El
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió el cargo hace un año
con la promesa de transformar México. Se ha centrado en la austeridad y en la
lucha contra la corrupción, porque los políticos corruptos y con un alto nivel
de vida han enojado a los mexicanos posiblemente más que cualquier otra cosa.
Se comprometió a una presidencia cercana al pueblo, sin privilegios para los
funcionarios, con castigos para los corruptos, seguridad y bienestar económico
para todos. Un año después, ¿cómo lo está haciendo?
___
¿HA ESTADO TRABAJANDO DURO?
La agenda diaria de Andrés Manuel López
Obrador, conocido popularmente por su acrónimo AMLO, en este primer año incluye
esfuerzos casi sobrehumanos para un hombre de 66 años con antecedentes de
problemas cardíacos y presión alta.
En sus 255 conferencias de prensa matinales,
con una duración media de dos horas cada una, nunca se ha sentado. En más de
500 horas respondiendo a las preguntas de los reporteros, nunca se le ha visto
tomando un sorbo de agua. Fanático de los grasientos restaurantes de carretera,
ha parado incluso de publicar fotos en las que aparece comiendo.
____
¿HA LLEVADO PROSPERIDAD A MÉXICO?
Puede que México no sea más rico, pero la
riqueza se ha repartido un poco mejor. Los tres primeros trimestres de su
gobierno estuvieron marcados por un crecimiento cero del Producto Interno
Bruto. López Obrador elevó el salario mínimo, aunque todavía está en 5 míseros
dólares por día. Lo que ha hecho es centrarse en los sectores más pobres,
especialmente en los indígenas, con becas, programas de capacitación, subsidios
agrícolas y pagos a los ancianos.
___
¿HA CONTROLADO LA DELINCUENCIA Y LA VIOLENCIA
EN MÉXICO?
López Obrador dice que se reúne con su equipo
de seguridad cada día a las 06:00 de la mañana y dice que las medidas contra la
delincuencia son su principal prioridad. Pero la tasa de homicidios del país
subió un 2% en los 10 primeros meses de su año en el poder, hasta niveles
históricamente altos. En noviembres, pistoleros de un cártel asesinaron a tres
mujeres con nacionalidad estadounidense y a seis de sus hijos.
También ha sido criticado por ordenar al
ejército y a la nueva Guardia Nacional que eviten la confrontación, pero
sostiene que su estrategia es resolver los problemas sociales subyacentes que
abocan a la gente a la delincuencia. Con López Obrador, las detenciones de
capos del narcotráfico bajaron y las incautaciones de cocaína, heroína y
metanfetaminas se redujeron en sus 10 primeros meses en el cargo, frente al
mismo periodo de años anteriores.
___
¿HA CUMPLIDO SU PROMESA DE AUSTERIDAD?
Recortó su propio salario, se negó a vivir en
un enorme complejo presidencial y toma vuelos comerciales en clase turista.
También redujo los privilegios de los empleados gubernamentales y subastó los
bienes de lujo incautados a narcotraficantes y evasores de impuestos,
entregando la recaudación a las localidades más pobres del país.
Las desventajas de su plan de austeridad son
los recortes presupuestarios, que hicieron que los hospitales se quedaran por
un tiempo sin personal ni medicamentos. El responsable del departamento de
Medio Ambiente se quejó públicamente de que su presupuesto para 2020 era menos
de la mitad que en 2015. Además, hubo fuertes recortes en la judicatura, en la
agencia electoral federal y en el departamento federal de libertad de información.
___
¿HA ESTADO CERCA DEL PUEBLO?
Casi demasiado. Viaja en auto siempre que es
posible, puso a la venta el avión presidencial y le gusta detenerse a estrechar
la mano de aquellos con los que se cruza en la carretera. Pero en algunas
ocasiones perdió el contacto con el resto del gobierno por la mala cobertura
celular en el México más rural. Aunque desde entonces tiene un sistema de
teléfono por satélite en uno de los vehículos en los que viaja, en momentos
clave como una enorme balacera entre cárteles en Culiacán en octubre, pareció
estar desinformado por estar inmerso en una gira.
Recorre constantemente el país: ha visitado
más de 80 hospitales rurales en comunidades agrícolas en toda la nación, además
de 19 comunidades indígenas y docenas de pueblos y ciudades. Esto contrasta con
su número de viajes al extranjero: exactamente ninguno desde que asumió la
presidencia.
___
¿HA MANTENIDO UNA BUENA RELACIÓN CON EEUU?
Sí, aunque eso haya supuesto tomar medidas
enérgicas para frenar a los migrantes centroamericanos que recorren el país de
sur a norte para contentar a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien
amenazó con subir los aranceles a los productos mexicanos si no lo hacía. En
este momento, AMLO querría que el Congreso en Washington ratifique el nuevo
acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos, México y Canadá, que está
parado por las preocupaciones de los demócratas sobre la permisividad de los
estándares laborales mexicanos.
Su cambio de política hacia los migrantes
centroamericanos sorprendió a algunos. En su día les dio la bienvenida al país,
pero ahora intenta mantenerlos lejos por la presión de Estados Unidos.
___
¿HA UNIDO A MÉXICO?
No realmente. México es una nación bastante
polarizada. AMLO está acostumbrado a emplear un lenguaje fuerte, especialmente
para referirse a los conservadores, a quienes ha calificado de “hipócritas”,
“corruptos”, “miserables”, “arrogantes” y “sabiondos de dos caras”. Ha sido
casi tan duro con lo que describe como la “prensa frívola” conservadora, que
según afirma lo “distorsiona todo”. Dice que algunos medios son “nuestros
adversarios” y “proxenetas”.
Curiosamente, en sus 255 ruedas de prensa
desde el pasado 1 de diciembre, nunca ha tenido palabras tan contundentes hacia
los narcotraficantes.
Aunque varias encuestas sugieren que su
índice de aprobación habría bajado unos 10 puntos porcentuales desde su apogeo
justo después de asumir el cargo, López Obrador sigue teniendo el visto buenos
de unos dos tercios de la población.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.