❍ Por el inicio oficial de la temporada de Lluvias
y Huracanes 2018
ACAPULCO ►
Con la participación de instancias municipales, estatales y federales, así como
sociedad civil organizada e iniciativa privada de Acapulco, el alcalde Evodio
Velázquez encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil,
órgano de consulta y participación ciudadana que se declara en sesión
permanente ante el inicio oficial de la temporada de lluvias y huracanes
2018.
En la sala “Juan R. Escudero” del
Ayuntamiento Papagayo, el presidente municipal dio la bienvenida a los
consejeros, “hoy lo que debemos buscar hacia futuro es que este protocolo que
nosotros estamos fortaleciendo, se conduzca para que la próxima administración
le dé seguimiento más allá de colores partidarios, de temas políticos, temas
personales o de grupo, hoy debemos hacer que la prevención de riesgos, la
protección civil, sea prioridad para los gobiernos”.
El rector de la Universidad Americana de Acapulco,
Mario Mendoza, en su calidad de consejero, destacó “estamos viendo que hay
coordinación entre los tres niveles de gobierno y creo que esa es la parte
fundamental, y por el otro lado estamos viendo que hay una coordinación con la
sociedad civil, entonces creo que ese es el gran éxito”.
En la instalación del Consejo, además de
hacer la declaratoria de sesión permanente del órgano por el alcalde, el
coordinador general de la dependencia responsable, Sabás de la Rosa Camacho,
dio a conocer las acciones debido a la temporada de Lluvias y Huracanes 2018,
destacando que en los meses de febrero y marzo se realizó recorrido,
diagnóstico y limpieza de los 122 kilómetros de cauces pluviales que atraviesan
la ciudad, considerando 79 canales abiertos, 51 presas gavión y 31
desarenadores.
Asimismo, dijo que se notificó a las familias
que habitan en zonas de riesgo, con especial atención a las 800 que están cerca
o dentro de cauces, se reactivaron los comités vecinales de Protección Civil,
se realizan simulacros y se lleva capacitación a escuelas, además de tener
listos 88 refugios temporales y 30 comedores comunitarios.
Informó que el municipio trabaja con
instancias estatales y federales (CAPASEG y Conagua) para la limpieza de ríos y
cuencas de gran magnitud, como el río de La Sabana, río Colacho y el canal
Meándrico, así como cauces de Llano Largo, Coloso y zona Diamante, además se
preparan las barras para su posible apertura.
Finalmente, Evodio Velázquez anunció que para
complementar la dinámica de colaboración, este año su gobierno contempla una
inversión por 5 millones de pesos para la puesta en marcha de la Unidad Técnica
de Protección Civil y Atención a Desastres del Municipio.
Estuvieron presentes, el secretario general
del Ayuntamiento y secretario técnico del órgano, Octavio Olea Apátiga; ediles
que integran la comisión de Protección Civil en el Cabildo; el comandante del
56° Batallón de Infantería, José Mario Vega Hernández; el secretario de
Seguridad Pública Municipal, Max Lorenzo Sedano Romano; el representante de la
Octava Región Naval, capitán de Navío Roberto Ramírez Gómez y por la Cruz Roja,
José García Lozano.
También asistieron integrantes de cuerpos
colegiados y de profesionistas; agentes consulares de Estados Unidos, Canadá y
Finlandia; representantes de Capitanía de Puerto, instancias como IMSS,
PROFEPA, SEMARNAT, SCT, LICONSA e Infonavit; instancias estatales; dependencias
municipales; universidades (UAGro, Universidad Americana de Acapulco,
Universidad Hipócrates); así como representantes de la iniciativa privada
(AHETA, Pepsi, Oxxo).
Por Staff de Redacción
Mayo/15/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.