❍ El gobernador, invitado de nueva cuenta por este
instituto, hizo un balance de la situación política, económica y social de
Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO ►
Invitado de nueva cuenta por Centro de
Estudios Superiores Navales, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo
Flores, disertó en la Conferencia magistral “Balance y prospectiva de la
situación política, económica y social del estado de Guerrero”, dirigido a
personal e integrantes de la XLIII Promoción de la Maestría en Seguridad
Nacional.
En el Centro de Estudios Superiores Navales
de la Secretaría de Marina, el Ejecutivo guerrerense hizo una exposición de las
condiciones en que recibió el gobierno de Guerrero y las acciones que emprendió
para garantizar las condiciones de gobernabilidad tras los lamentables hechos
de Iguala.
Explicó que después de este acontecimiento se
arribó al ejercicio de la administración y se enfrentó al interior del gobierno
una situación de crisis en las finanzas públicas, que de acuerdo con diversos
estudios, Guerrero era la entidad menos competitiva del país y en condiciones
estructurales muy complejas que favorecían la violencia y que afectaban la
gobernabilidad.
Reconoció también que la violencia y la
inseguridad son el principal problema que el estado. Frente a este escenario,
las instituciones federales y estatales “hemos realizado esfuerzos
considerables en unidad y coordinación, el producto de este esfuerzo ha
permitido que en Guerrero hayamos contenido la violencia”, aseguró.
Por eso, expresó el mandatario estatal su
reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría Armada
de México, a la Policía Federal, a la Procuraduría General de la República, a
la Comisión Nacional de Seguridad, al Centro de Investigación y Seguridad
Nacional (CISEN) y a la Secretaría de Gobernación, pero en particular al
presidente Enrique Peña Nieto, pues destacó que la unidad y coordinación ha
permitido que en Guerrero se contuviera la violencia.
Astudillo Flores, destacó que a diferencia de
otras entidades donde el repunte delictivo osciló entre un 197.2 por ciento y
0.7 por ciento, Guerrero se sitúo en el lugar número 25 con un decremento de
1.3 por ciento de crecimiento con relación a lo registrado en el 2016.
El gobernador de Guerrero, precisó que
también el secuestro en el estado ha disminuido, un 27 por ciento, esto de
acuerdo con la asociación Alto al Secuestro que preside la activista Isabel
Miranda de Wallace, convirtiéndose en la única entidad que registró una baja en
el delito de secuestro, entre 2015 y 2017. “Estamos seguros que vamos a ganarle
la batalla a la violencia y que también vamos a avanzar en el combate a la
pobreza”, señaló.
Asimismo, Astudillo Flores, abordó temas como
las reformas legislativas y los cuatro instrumentos para la protección y la
defensa de los derechos humanos, así como la implementación del Sistema de
Justicia Penal.
Otro de los retos al principio de su
administración, dijo el gobernador, ha sido trabajar en el desarrollo social y
combatir la pobreza, en un esquema de integración y suma de esfuerzos de las
instituciones federales y con sentido de transversalidad, que incluye el tema
de educación, salud, programas sociales, empleo, productividad y acciones para
mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.
Por lo que de acuerdo al Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la pobreza extrema en
Guerrero disminuyó un 1.5 por ciento lo que representa que 42 mil 900
guerrerenses abandonaron esta condición.
En desarrollo económico, comentó que la
economía de Guerrero se basa en cuatro grandes sectores: comercio, minería,
agricultura y turismo, lo que permite contribuir al Producto Interno Bruto
nacional con el 1.5 por ciento del total, colocándonos en el lugar número 24.
Por Staff de Redacción
Febrero/07/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.