❍ Inaugura el gobernador la semana jurídica con
motivo del 101 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos
CHILPANCINGO ►
Al inaugurar la Semana Jurídica con motivo del 101 Aniversario de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el gobernador Héctor
Astudillo Flores, señaló que la Constitución es la ley de leyes y seguirá
siendo nuestra guía en este país, por lo que los mexicanos tenemos en nuestra
Carta Magna el mayor tesoro que tenemos y debemos de cuidar.
En un evento celebrado en el lobby del
Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación y como parte de las actividades de
la Semana Jurídica, se presentó el libro “Visión panorámica de las
constituciones de México, anhelos y desafíos de una nación”, de la doctora
Cecilia Mora-Donatto.
En su mensaje, Astudillo Flores consideró que
la Constitución es un tesoro que debe ser cuidado, pues reiteró que el constitucionalismo
de México tiene bases muy sólidas en la forma de gobierno, en los principios y
valores que han orientado la ruta del derecho en este país.
Señaló que las autoridades no son las únicas
que deben cumplir las normas de la constitución, pues también corresponde
hacerlo a los ciudadanos y enfatizó que como gobernador está empeñado y firme
en que el camino del derecho sea el camino correcto en el que tenemos que
transitar; dijo que en un gobierno la generación de empleo, la inversión, la
armonía política y el respeto al es una responsabilidad de todos y cada uno de
los hombres y mujeres de Guerrero.
En ese sentido, expresó su reconocimiento al
presidente Enrique Peña Nieto por ser quien promovió el mayor número de
reformas a la Constitución, sumando en total 151 como el de las
telecomunicaciones, el tema de la reforma Energética, el tema de la Educación,
entre otras.
“La Constitución mexicana es un documento
extraordinario, es un documento que nos debe hacer sentir orgullosos,
orgullosas pero también es un reto todos los días, cómo hacer para que se
cumplan por todos y por todos sus postulados que están en ella”, comentó.
Al hacer una explicación del libro, la
doctora Cecilia Mora-Donatto, consideró que la constitución es un documento
vivo y que es para los mexicanos una forma de vida, además de un conjunto de
reglas que como nación “hemos decidido darnos para vivir en sociedad, es un
documento vivo del que emanan anhelos y desafíos de una nación diversa,
plural”, narró.
Destacó la aportación que hizo Guerrero para
conformar el constitucionalismo mexicano, así como su participación en las
reformas de 1857 y el Plan de Ayutla, un pronunciamiento político proclamado
por Florencio Villarreal y que tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de
Antonio López de Santa Anna.
Por su parte, el presidente del Tribunal
Superior de Justicia, Alberto López Celis, calificó a la Constitución como el
documento jurídico supremo en el que se expresan y condensan las aspiraciones
sociales, se traza el rumbo político y se sientan las bases para la actuación.
Eduardo Cueva Ruiz, presidente de la Mesa
Directiva del Congreso local explicó que la Constitución ha sido pionera a
nivel internacional y ejemplo para otras naciones en materia de los derechos
humanos, la cual ha tenido 706 cambios en estos últimos años.
A este evento asistieron el secretario
General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el presidente municipal de
Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, diputados locales, magistrados del TSG e
integrantes del Colegio de notarios del Estado.
Por Staff de Redacción
Febrero/06/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.