❍ Vecinos del poblado de
La Concepción, donde hubo 11 muertos en dos enfrentamientos ocurridos el
domingo 7 de enero, exigen a las autoridades que no sea liberado el vocero de
los opositores al proyecto hidroeléctrico La Parota
ACAPULCO ►
El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota
(Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, su hermano Vicente y otros 23
integrantes de la organización y policías comunitarios detenidos tras el
enfrentamiento ocurrido el domingo 7 de enero en el poblado de La Concepción, fueron
vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva por el juez de control,
por el delito de homicidio calificado.
Como se recordará, el día de los hechos hubo dos
enfrentamientos en la citada comunidad perteneciente a los Bienes Comunales de
Cacahuatepec, localizada al oriente de Acapulco, donde hubo 11 muertos en
total, En el primer suceso ocurrido durante la madrugada hubo ocho muertos,
seis civiles y dos comunitarios; posteriormente, al mediodía, tres elementos
comunitarios que se opusieron al desarme fueron abatidos por policías estatales
que arribaron para imponer el orden en ese poblado.
Las autoridades informaron que la audiencia
privada comenzó a las 2:30 de la tarde culminó a las 10:30 de la noche, y hubo
2 horas de receso. Los detenidos fueron trasladados del penal de Las Cruces a
la Ciudad Judicial, ubicada en el boulevard de Las Naciones en un operativo con
la participación de elementos de las policías estatales y ministeriales que se
desplazaron en 10 patrullas y dos autobuses para el traslado de los indiciados.
El juez de control vinculó a proceso a los 25
detenidos por el delito de homicidio calificado, y puso un término de seis
meses para que se realice la investigación, plazo que concluye el 14 de julio.
Al concluir la audiencia los detenidos fueron enviados al penal de Las Cruces,
donde vecinos del poblado de La Concepción se manifestaron para exigir que el
Marco Antonio Suástegui no sea liberado. En la protesta participaron unos 35
pobladores en inmediaciones del acceso principal de la cárcel de Acapulco.
LA
PROTESTA
Los manifestantes solicitaron al gobernador
Héctor Astudillo Flores que ponga un retén permanente en la comunidad, que haya
una solución pronta y audiencia lo más pronto posible, además de recorridos de
vigilancia porque todavía hay “elementos de Marco Antonio que están sueltos”.
También pidieron a representantes de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de la Organización de Naciones
Unidas “su presencia para que se enteren de la verdad”, en referencia a los
hechos del pasado 7 de enero, que dejaron 11 muertos y 38 detenidos.
Los pobladores gritaron consignas como
“justicia, justicia”, además portaban cartulinas con mensajes que rezaban:
“Somos los desplazados de los Bienes Comunales de Cacahuatepec” y “Señor
gobernador, ponga un retén permanente para que no se reagrupe el grupo armado”.
Mauro Gallegos Salgado, quien dijo que es de
la comunidad de Parotillas, declaró a reporteros que la protesta es para que
“no liberen a este señor porque lo único que han hecho en los Bienes Comunales
es agredir, hostigar y asesinar a comuneros, así como también a personal de
gobierno, como a la licenciada Rosaura Rodríguez y César Flores”.
“No queremos que lo liberen sino que lo
lleven a Nayarit, lugar donde nunca debió salir. Al gobernador le pedimos que
ponga un retén permanente y también rondines porque todavía hay elementos de
Marco Antonio sueltos, es lo que pedimos y justicia”, dijo y solicitó a la ONU
su presencia para que “se entere de la verdad y la CNDH, que vayan”.
Por su parte, Mauricio Velarde Hernández,
quien es presidente del Consejo de Vigilancia de los Bienes Comunales de
Cacahuatepec, dijo que por la mañana acudieron al poblado de La Concepción,
donde estuvo el comisario Melchor, y “fuimos a verificar cómo fueron los hechos
y es lamentable”.
Solicitó al gobierno del estado “una solución
pronta y una audiencia lo más pronto posible, ya se lo pedimos, lo volvemos a
hacer, le dimos otro día y no creo que no nos quiera recibir, entonces vamos a
bloquear la Costera, no queremos afectarlo”.
“Nosotros como mesa directiva pedimos que se
castigue a los responsables porque no pueden salir libres, pedimos como mesa
que agarren a todos los responsables que quedaron y tienen que castigarse
porque la ley no puede permitir tantas anomalías. Nosotros como mesa ya
habíamos metido peticiones al gobierno del estado y al municipal y no pueden
estar permitiendo tantas anomalías en los Bienes Comunales”, dijo.
A los reporteros les indicó que “el gobierno
ya lo sabía y nosotros recabamos como mesa directiva del comisariado, soy
presidente del Consejo, recabamos todas estas firmas de los Bienes Comunales,
47 pueblos, los que conformen los Bienes. A los derechos humanos los invito a
que vayan al pueblo para verificar si es verdad o es mentira”.
Velarde Hernández agregó que “es hora de que
el gobierno ponga un hasta aquí, nosotros no vamos a descansar hasta que se
castigue a los actuales responsables. A los de Tlachinollan los invito a que
vayan a ver si es mentira o verdad, que no nada más lo defiendan aquí en el Cereso”.
Por Staff de Redacción
Enero/15/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.