❍ Aprende a liberarte de tus
miedos, culpas y temores para poder avanzar
REPORTE ESPECIAL ►
Hablemos del perdón, que siempre ha manejado desde el punto de vista del
perdonar a los demás. Muy importante, por cierto, pero se ha dejado de lado el
que el perdón a nosotros mismos es el primordial y más importante.
Les explico, al momento de poder perdonarnos
a nosotros mismos por cualquier cosa que hemos hecho o hemos permitido que nos
hagan, podemos soltar ese peso y fluir con la vida.
Liberarnos de los miedos, culpas, temores y
poder avanzar hacia donde debemos de ir.
El perdonar se nos ha enseñado que es olvidar
algo que alguien nos hizo.
Eso es lo que ha manejado la sociedad, y si
no me creen, tomen un minuto y razónelo.
“Perdona a tu primo porque te rompió tu
juguete favorito”; “perdona a tu mamá porque no te dejó ir a la fiesta de tu
amigo”; esos son los ejemplos del perdón que nos han enseñado.
Pero hoy les hablaré del perdón más allá de
esas barreras que han puesto; el perdonar para sanar.
Sí, perdonar para sanar… ¿pero qué es eso?
Es el perdonar desde lo profundo de nuestro
ser y permitir a nosotros mismos avanzar y sanar.
El verdadero perdón viene desde adentro hacia
afuera, viene de nosotros y debe salir del alma de forma sincera. No puedes
decir que perdonas solo para seguir la relación o la amistad, debe de ser
sinceramente y así poder seguir avanzando y que estés de lo mejor.
A través de la niñez, de la adolescencia y
hasta nuestra adultez, hemos guardado tantos momentos en los que nos hemos
sentido ofendidos, dañados, lastimados y puede que si pensamos que lo
perdonamos y lo olvidamos, ¿pero realmente fue así?
No nos damos cuenta que esos recuerdos que
creemos olvidados realmente nos está afectando ahora mismo.
He aquí un sencillo ejercicio:
- · Debes tener a la mano papel y pluma o lápiz.
- · Toma unos momentos y piensa en lo que te afecta actualmente, ¿qué sientes? ¿qué es?
- · Eso te lleva a algún recuerdo que a lo mejor creías ya olvidado y perdonado.
- · Quédate ahí y escribe todo lo que se te venga a la mente
- · Léelo en voz alta o en tu mente.
- · Perdona y suéltalo, déjalo ir; llora si es necesario.
- · Saca todo lo que sientes y permite que realmente sea perdonado ese momento, esas personas o lo que sea que haya pasado. Y agradece porque puedes hacerlo y seguir adelante.
- · Rompe el papel.
- · Repite: me perdono y perdono. Suelto y me libero. Me amo. Y permito que llegue a mí todo lo maravilloso que me merezco. Así es. Gracias.
Te has liberado. Haz perdonado y haz sanado.
Estas listo para continuar y permitir que todo lo maravilloso que el
Universo/Dios/Vida tienen para ti llegue ya mismo. Aquí y ahora. Te lo mereces.
Jamás olvides que el secreto es creer en ti
mismo.
Por Cristal Alanis G. | @SepositivoSetu
Enero/13/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.