❍ Inauguran el gobernador y el director de
Conagua, el Sistema de Agua Potable de San Jerónimo
❍ La obra tuvo una inversión cercana a los
41 millones y beneficia a más de 7 mil 200 habitantes
❍ La infraestructura hidráulica consta de una red
de distribución 23.6 kilómetro y se instalaron 2 mil 95 tomas domiciliarias
ACAPULCO ►
El realizar obras como el abastecer de agua a la población es un gusto por los
beneficios que trae, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien
acompañado por el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto
Ramírez de la Parra, inauguraron el sistema de agua potable que ya abastece a
más de 7 mil 200 habitantes de San Jerónimo, con una inversión cercana a los 41
millones de pesos.
En una
coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, el mandatario
estatal, detalló que con esta infraestructura hidráulica la población recibe
agua suficiente y de calidad a través de una sistema de tres pozos -Los Mangos,
Los Cocos y Los Plátanos-, que bombean el líquido con una capacidad de 24
litros por segundo, a través de una línea de conducción de 3.3 kilómetros de
tubería de 8 pulgadas de diámetro. Adicionalmente se construyeron 23.58
kilómetros de distribución de red de tubería que va de 2 a 8 pulgadas de
diámetro y se instalaron 2 mil 95 tomas domiciliarias, para que el servicio sea
de calidad.
Cabe mencionar que desde hace más de 30 años
no se había realizado una intervención de esta naturaleza, por lo que los
habitantes agradecieron al gobernador y a la Federación, el apoyo otorgado para
la consolidación de este proyecto.
El
Ejecutivo guerrerense indicó que “esta es una obra buena, está es una obra
importante. Beneficio para San Jerónimo, beneficio para la Costa Grande,
beneficio para Guerrero, beneficio para México”.
Y
puntualizó, Astudillo Flores, la importancia de esta obra, pues después de
mucho tiempo, los habitantes de San Jerónimo tienen la oportunidad de tener un
servicio de primer nivel, lo que les permite elevar su calidad de vida.
En
otra parte de su mensaje, el gobernador envío a nombre de los guerrerenses un
saludo y un agradecimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el apoyo
brindado, no sólo durante esta obra, sino durante toda su administración,
particularmente durante la emergencia por los fenómenos Ingrid y Manuel, en
donde a través de diversas obras, se realizaron intervenciones en esta materia
por el orden de los 6 mil millones de pesos.
Acompañando por su esposa, Mercedes Calvo, el
gobernador dijo que seguirá trabajando a favor de los guerrerenses, en
coordinación con las autoridades federales.
En su turno, el director de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, se comprometió con
los habitantes de Hacienda de Cabañas para la introducción del sistema de agua
potable en esa comunidad y reconoció el trabajo del gobernador Héctor
Astudillo.
Enseguida se llevó a cabo la develación de la
placa conmemorativa con la que se dan por terminados los trabajos en materia de
agua, saneamiento y acciones de contención, con una inversión de más de 6 mil
millones de pesos.
A su
vez, el subdirector general de Agua Potable y Saneamiento de la Conagua,
Francisco José Muñoz Pereyra, explicó que durante esta emergencia se ejecutaron
535 acciones, en un periodo de tres años y medio, entre los que incluye el
restablecimiento del servicio, instalación de acciones de contención en las
márgenes de las ríos, restablecimiento de los bordos, entre otros.
A nombre de los habitantes, el señor Adolfo
Gómez Radilla, quien fue el que donó el terreno para la obra, dijo que es un
día histórico pues con ello se da un servicio de calidad a la población, por
ello, pidió a sus paisanos cuidar el agua y pagar puntualmente el servicio. “Si
mi padre viviera, no tan sólo hubiera regalado el terreno, él hubiera venido a traerle
agua, un taco a la gente que trabajaba en la obra, porque mi padre era una
persona que le gustó el bien social”, añadió.
Estuvieron presentes la presidenta municipal
de San Jerónimo, Dehyssi Symona Coria Galeana, el jefe de la Oficina del
gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el director general de CAPASEG, Arturo
Palma Carro, el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís y el
director local de la Conagua Guerrero, José Humberto Gastélum Espinoza.
También estuvieron en este evento los alcaldes
de Coyuca de Benítez, Javier Escobar, de Tecpan, Leopoldo Soberanis y de
Atoyac, Dámaso Pérez, así como el delegado de Gobernación, Ramiro Ávila Morales
y la diputada local Ángeles Salomón, entre otros.
Por Staff de Redacción
Enero/17/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.