❍ La sanción se debe a la
dispersión de recursos en tarjetas BBVA Bancomer, cuya contratación fue
realizada por la empresa Logística Estratégica Asismex
ACAPULCO ►
A siete meses de los comicios
presidenciales de 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar con
36.9 millones de pesos a siete partidos políticos por recibir financiamiento
ilícito por 18.4 millones en 2012.
La empresa Logística Estratégica Asismex
habría entregado tarjetas, con un promedio de 2 mil pesos cada una, a
representantes de casilla de PRI, PVEM, PAN, PRD, PT, MC y Panal en el proceso
electoral de hace seis años.
Del monto total de multas, 30.3 millones
fueron aplicados a la coalición PRI-PVEM, cuyo abanderado presidencial fue
Enrique Peña Nieto.
El INE detalló que, tras años de
investigación, en diciembre pasado Bancomer entregó una base de datos donde se
señala que los partidos recibieron ilegalmente 18.4 millones de pesos por parte
de Logística Estratégica Asismex.
Ciro Murayama, presidente de la Comisión de
Fiscalización, destacó que este entramado de financiamiento irregular fue
descubierto en el marco de las investigaciones del caso Monex.
“Estamos ante una trama de financiamiento
paralelo irregular opaco para pagar la operación electoral el día de la
votación del primero de julio de 2012.
“Una empresa con las características de una
firma fachada o fantasma se fondea de recursos de empresas igual irregulares y
hace un contrato con una institución bancaria para dispersar recursos a miles
de personas”, explicó.
Asismex, precisó el consejero, fue conformada
en 2010 y entre octubre de 2011 y julio de 2012 , periodo coincidente con el
proceso electoral, y recibió depósitos en tres cuentas de Bancomer por mil 394
millones de pesos.
Aun cuando José Alfredo García Barradas, y
Araceli Barragán Hernández aparecen como representante y apoderada legal de la
firma, Nacif precisó que no se halló el domicilio reportado ante el SAT.
Tras cotejar la información entregada por
Bancomer, el INE detectó que, de los 18.4 millones de financiamiento de
Asismex, empresa de la que no hay registro y posiblemente se trate de una firma
fantasma, 14.6 millones fueron utilizados por el PRI para pagar a 5 mil 436
representantes de casilla.
Mientras el PT recibió 824 mil pesos, el PRD
obtuvo 752 mil; al blanquiazul le tocaron 742 mil; 489 mil a Nueva Alianza; MC
registra 482 mil y el PVEM otros 482 mil pesos.
Detallaron los consejeros que para el reparto
a los partidos, Asismex echó mano de un mecanismo de dispersión en el que
utilizó otras 10 empresas irregulares, de las cuales sólo se encontró el
registro de tres.
Al tratarse de presunto lavado de dinero, el
organismo electoral dio vista del caso al Sistema de Administración Tributaria
(SAT).
También notificó a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Unidad
Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia
Ilícita,
Falsificación o Alteración de Moneda para que
investiguen todas las anomalías encontradas en este caso.
Asimismo, el INE abrió un procedimiento
ordinario sancionador en contra de Bancomer, debido a que durante cuatro años
obstaculizó la entrega de información.
Tras negar haber recibido fondos de Asismex,
los representantes del PAN, el PRD y el Panal adelantaron que acudirán al
Tribunal Electoral.
Por Staff de Redacción
Enero/12/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.