❍ Inaugura el gobernador acompañado de su esposa y del alcalde Evodio, el corredor
turístico-cultural en Acapulco, mismo que será un atractivo más para los
visitantes
❍ El secretario de Desarrollo Urbano, Obras
Públicas, Rafael Navarrete, dijo que en estos tres museos se invirtieron más de
29 MDP
ACAPULCO ►
Al inaugurar el “Museo de las Siete Regiones”, que engloba además el “Museo
Naval” y el Museo de las Máscaras” y que en conjunto con el “Museo del Fuerte
de San Diego”, conformarán un corredor turístico-cultural, el gobernador Héctor
Astudillo Flores, expresó que esta obra importante es un reflejo de lo que es Guerrero,
“ya que Guerrero es historia, Guerrero es arte, Guerrero es tradición y
Guerrero también debe seguir siendo siempre Esperanza”.
En su intervención, el
mandatario quien estuvo acompañado de su esposa la presidenta del Patronato DIF
Guerrero, Mercedes Calvo, sostuvo que estos museos sin un compromiso hecho por
el presidente Enrique Peña Nieto y que ahora se cumple, pero que además
representa para el estado un impulso para diversificar su oferta turística y
ampliar el abanico cultural de la entidad.
Ante funcionario federales,
municipales y estatales, el Ejecutivo guerrerense señaló que con la entrega de
estos tres museos demostramos sin duda la fuerza que el gobierno del estado le da a nuestra cultura, a pesar de los
problemas de inseguridad y los conflictos que últimamente se han registrado
como es el de la minera en Cocula.
Astudillo Flores, sin
embargo, resaltó que aún con estos problemas en Guerrero tenemos cosas buenas
que resaltar como es la producción en el campo de coco, jamaica, limón y maíz,
“y si a esto agregamos lo bien que nos está llendo en turismo, tenemos cosas
positivas de que hablar, pues llegaran 74 cruceros en este año”.
En otros logros, ell
gobernador anunció otras obras importantes durante este 2018 como es el rescate
de la playa Manzanillo, misma que era utilizada para abandonar lanchas, barcos
y otra embarcaciones, por lo que ahora el gobierno estatal está limpiando este
lugar y “seguramente pronto también con algunas inversiones que estamos
haciendo, la playa Manzanillo también será parte de un paseo que será para
disfrute de las familias de Acapulco de sus visitantes”.
Por último agradeció el
apoyo de los artistas que participan en la exposición Trazos del Sur, con la
que se inaugura de manera oficial el inicio de actividades de este museo.
EL CORREDOR
TURÍSTICO-CULTURA, UN GRAN ATRACTIVO: NAVARRETE QUEZADA
Al hacer uso de la palabra y
dar una explicación sobre las obras que se realizaron en los tres museos, el
secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial,
Rafael Navarrete Quezada, describió que este corredor turístico-cultural será
un gran atractivo pues se construyeron más de mil 700 metros cuadrados, comuna
inversión total de 29 millones 597 mil 492 pesos.
Navarrete Quezada, detalló
que el “Museo de las Siete Regiones” está sobre una superficie con 600 metros
cuadrados. La sala de exposiciones está hecha a base de una estructura metálica
y losa acero con rampas para personas con capacidades diferentes, techumbre a
base de velarías con lonas tensadas.
De igual manera, al
referirse a la rehabilitación de la “Casa de las Máscaras”, dijo que ésta se
asienta sobre 500 metros cuadrados, el edificio se reforzó vigas de acero y se
eliminaron algunos muros existentes y apertura de puertas y ventanas de acuerdo
al nuevo proyecto. Se respetó su arquitectura original y se dotó de un sistema
de iluminación moderno, con luminarias leds y aire acondicionado.
En cuanto al “Museo Naval”,
Navarrete Quezada señaló que éste está sobre 600 metros cuadrados. El museo
naval es un espacio nuevo, construido a base de estructura metálica y losa
acero, con aire acondicionado y luminarias leds. Los tres museos cuentas con
módulos de baños para hombres, mujeres y personas con capacidades diferentes,
pasillos, terrazas y barandales de acero inoxidable.
Se crea un corredor en donde
convergen espacios amplios y atractivos para promover e impulsar el desarrollo
cultural y artesanal de las regiones de Guerrero, a través de la exposición a
habitantes y turistas.
El funcionario estatal, hizo
hincapié que con la entrega de esta obra el gobernador cumple su palabra al pueblo
de Acapulco, al igual que el Presidente de la República. Y puntualizó: “este
corredor cultural viene desde la terminal marítima para subir al Fuerte de San
Diego, conectará al zócalo de Acapulco, para después ir hacia La Quebrada,
Sinfonía del Mar, la rehabilitado todos los barandales desde La Quebrada hasta
playa La angosta, desplazándose por el Paseo Acuérdate de Acapulco”.
El secretario de Obras
Públicas dijo que por si fuera poco en lo que va de este gobierno de Héctor
Astudillo se han invertido en esta zona del Acapulco Tradicional casi 380
millones de pesos para seguir brindando a los visitantes un Acapulco más
atractivo.
En su turno, el titular de
Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, precisó que gracias a la
coordinación de esfuerzos entre el gobierno estatal y la Federación, se logró
la conclusión de esta obra, la cual estuvo parada durante mucho tiempo, pero
gracias al trabajo decidido, se finalizó con resultados positivos. Lo que quedó
demostrado con la entrega no de uno, sino de tres museos, que albergan la
historia y tradición de Guerrero.
Después de concluir el acto
inaugural de los tres museos, el gobernador Héctor Astudillo Flores realizó un
recorrido por los espacios culturales y en compañía de los funcionarios de los
tres niveles realizó el corte de listón, donde pudo apreciar la exposición
“Trazos del Sur”, así como en la Casa de las Máscaras y el Museo Naval. Los
asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la interpretación de piezas
musicales por parte de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
Estuvieron presentes en este
evento el director sectorial de la Secretaría Técnica de Gabinete de
Presidencia de la República, Alfredo Ahumada, el jefe de la Oficina del
secretario de Turismo federal Enrique de la Madrid, Salvador Leal, el
secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, el director de la Orquesta
Filarmónica de Acapulco, Eduardo Álvarez, el alcalde de Acapulco, Evodio
Velázquez y la diputada federal, Julieta Fernández y el director del Museo
Naval, Marcelo Adano.
También los artistas
creadores Leonel Maciel, Irma Palacios, Víctor Maldonado, Flor Molina,
Francisco Castro, Luis Garzón, Hugo Zúñiga, Alejandro Aranda, Raúl Fombona,
Rafael Charco y Casiano García.
Por Staff de Redacción
Enero/27/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.