Caos en Acapulco durante 4 horas por motín en la cárcel y bloqueo de vialidades - Libertad Guerrero Noticias

Caos en Acapulco durante 4 horas por motín en la cárcel y bloqueo de vialidades

Traslado de ocho presos a otras cárceles desata protesta en la cárcel; exigen la renuncia del secretario de Seguridad en Guerrero y del jefe de Custodios del penal


ACAPULCO Internos del Centro de Inserción Social (Cereso) de Acapulco se amotinaron durante varias horas para evitar el traslado de 8 presos por delitos federales, así también exigen la renuncia del secretario de Seguridad Pública en Guerrero, Pedro Almazán Cervantes, y del Jefe de Seguridad y Custodios, Miguel Ángel Gatica Rodríguez, argumentando que son víctimas de abusos y actos de tortura. Paralelamente familiares de los reclusos bloquearon por más de cuatro horas la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de la Diana Cazadora.

Agentes de la Policía Estatal reforzaron las medidas de seguridad en el interior y exterior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, en Las Cruces, donde la tensión permaneció la mayor parte del día, luego que desconocidos dispararon contra la fachada del centro penitenciario y del cuartel de la policía estatal, poco después de las 13:00 horas. Por la tarde y noche, también fueron atacadas instalaciones de la Policía Ministerial en la Zapata, Renacimiento, Costa Azul, Mozimba y Caleta.




En el bloqueo en la Costera participaron operadores de camiones urbanos, urvans, taxis azules que prestan servicio en la zona urbana; amarillos y blancos que hacen recorridos en la periferia, situación que generó caos vial en las vías primarias y secundarias de la ciudad, generando taponeamientos y caos vial, quedando varados miles de automovilistas por más de dos horas, en tanto que miles de ciudadanos caminaron varios kilómetros para transbordar y llegar a su destino.

Alrededor de las 1:00 de la tarde, se presentó el intento de motín en el centro penitenciario. Una hora después vecinos de colonias aledañas a la cárcel reportaron detonaciones de arma de fuego durante aproximadamente 10 minutos. Cerca de las 3:00 las calles aledañas al Cereso fueron ocupadas por vehículos y efectivos de la Policía Federal, Ejército y Policía Estatal, a la vez que comenzaban a llegar familiares de los internos que se aglutinaron en el acceso principal de la cárcel, donde un grupo de antomotines instaló vallas metálicas y permaneció a la expectativa.

Poco antes de las 4:00 de la tarde, operadores de taxis y camiones del transporte público bloquearon ambos carriles a la avenida costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de la Diana, así como todos los accesos a este punto, lo que ocasionó el colapso de la mitad de la ciudad. En este sitio, manifestantes mostraron cartulinas con mensajes escritos para denunciar la supuesta venta de droga en el interior del penal, así como maltrato a los internos, también exigían la renuncia del secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán.



Por separado, alrededor de las 5 de la tarde, el portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, trató de minimizar los hechos al informar en un comunicad que la situación al interior del penal de Las Cruces era en calma.

Álvarez Heredia señaló que al medio día internos expusieron inconformidades al director del reclusorio, lo que provocó la alteración momentánea del orden interno.

Agregó que hubo jaloneos que propiciaron que la guardia de la Policía del Estado que se encuentra al interior al CERESO rescatara al director y al jefe de seguridad del penal.

Las autoridades penitenciarias, como parte de los protocolos, reforzaron las medidas de prevención y seguridad. Además, un helicóptero de la Secretaria de Seguridad Pública realizó sobre vuelos de vigilancia.

En los hechos no se registraron heridos ni hubo afectación a los derechos humanos de los internos, y se anunció que se concentrarán mayores elementos de la Policía del Estado para garantizar la seguridad de las instalaciones.


Reprobó "las noticias alarmistas que sin fundamento difunden personas que no verifican la veracidad de la información" y reiteró, que existe dialogo y disposición diálogo con quienes expresen inconformidades.

Refirió que ha sido recurrente la presión de grupos delictivos para que remuevan a las autoridades penitenciarias que han trabajado para prevenir y evitar que sucedan nuevos hechos de violencia.

Por esa razón, dijo, las autoridades penitenciarias determinaron el traslado de 8 internos, considerados negativos, que han generado inestabilidad al interior del CERESO.

El Vocero de Seguridad reiteró que es compromiso realizar las acciones para prevenir hechos de violencia, conforme a los protocolos de respeto a los derechos humanos y salvaguardar la integridad de la población penitenciaria.


En las redes sociales ciudadanos alertaban que estaban registrándose balaceras en diferentes puntos de la ciudad, versiones que se confirmaron con varias fuentes y las versiones coincidían en que fueron tiroteadas cinco instalaciones de la Policía Ministerial ubicadas en la Zapata, Renacimiento, Costa Azul, Mozimba y Caleta.

Vecinos reportaron además que escucharon balazos que se realizaron dentro y fuera del Cereso, lo cual se confirmó con una movilización de policías ministeriales, estatales y soldados  que buscaban a presuntos agresores en calles y domicilios adyacentes a la cárcel. Dentro del penal policías dispararon al aire en varias ocasiones para control la protesta y recuperar al director del centro penitenciario y custodios que fueron tomados como rehenes.


Poco después de las siete de la tarde-noche se restableció la calma en el Cereso y luego de varios conatos de enfrentamiento con elementos de distintas corporaciones del nivel municipal, estatal, federal y elementos del Ejército en los alrededores de la Diana Cazadora, los inconformes que bloqueaban calles acordaron reabrir la circulación con representantes de las autoridades con quienes hicieron acuerdos que no fueron dados a conocer a los medios de comunicación.

Fue así como el flujo vehicular se normalizó cerca de las 9:00 de la noche, antes miles de ciudadanos y turistas tuvieron que caminar varios kilómetros para transbordar y llegar a sus destinos.

 


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Noviembre/15/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.