❍ Aumentan denuncias
ciudadanas por abusos de policías estatales y ministeriales en Acapulco
ACAPULCO ►
Operativos policiacos siembran terror
entre vecinos de colonias populares del puerto, por el actuar prepotente y
atropellos que atentan contra los derechos humanos, situación que se agrava
ante las retenciones ilegales y desaparición de ciudadanos impedidos a
cualquier posibilidad de refutación sobre la presunción de su inocencia.
Denuncias de personas afectadas por la actuación
de Policías Estatales y Ministeriales que comenten abusos amparados por su
placa, aumentan en el municipio de Acapulco. Los delitos de policías tienen una
variedad tan amplia contra ciudadanos indefensos como la impunidad que el
sistema de justicia brinda a delincuentes consumados.
Por encima de su deber sagrado de cumplir la
Constitución para proteger a los ciudadanos, los propios policías infunden
miedo entre la población con operativos que alteran la paz social y violentan
el estado de derecho. Temor que crece cuando los uniformados accionan sus armas
con disparos al aire sin que exista motivo para utilizar sus pistolas de cargo.
Denuncias anónimas recibidas por este medio
revelan el abuso de poder con operativos violentos y escandalosos que ponen en
zozobra y generan pánico entre los vecinos de las colonias Juan R. Escudero y
Alta Cuauhtémoc, donde padres de familia acusan la irrupción de uniformados en
inmediaciones de la estancia infantil “Los Morritos” y las escuelas primarias
“Hermenegildo Galeana” y “Caritino Maldonado Pérez”.
“Primero detienen a los ciudadanos y luego
investigan, por eso estamos recabando firmas para exigir que se proceda contra
un grupo de estatales y ministeriales que el lunes retuvieron sin razón a
varias personas, algunas fueron dejadas en libertad horas después porque no les
comprobaron delito alguno”, dijo uno de los padres de familia privado de su
libertad un par de horas el pasado lunes en la Calle 13 de la colonia Juan R.
Escudero, porque pareció sospechoso a los uniformados.
Para rematar, agregó que “hay temor de que los
policías te siembren droga o armas para extorsionarte en algún operativo que
realizan, así ha sido la práctica policial y estos vicios no acabarán de un día
para otros entre las miembros de esas corporaciones”.
La desaparición de 5 personas avecindadas en
la colonia Primero de Mayo, se suma al ambiente hostil que han sembrado los
cuerpos policiacos en colonias populares.
Familias de las víctimas refieren que el 9 de
octubre simplemente ya no llegaron a sus casas Aurelio Méndez Vázquez, Alvin
René Gutiérrez Gutiérrez, Oscar Hernández Hernández, Francisco Israel Ortiz
Zavala y Jesús Guillermo Morales Hernández, según consta en la carpeta de
investigación 12030080100664101017.
Por versiones de familiares hay la sospecha
de que fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal que han estado
patrullando esa colonia en motocicleta y camionetas de la corporación,
cometiendo abusos contra los habitantes. Para llegar a ese asentamiento humano
se debe cruzar la colonia Lázaro Cárdenas que tiene su acceso principal en el
punto conocido como La Cima.
Por Staff de Redacción
Octubre/18/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.