❍ El gobierno estatal contrató 15
camiones de volteo de 10 toneladas y seis maquinas frontales para recolectar
las 350 toneladas de basura regada por toda la ciudad
CHILPANCINGO ►
Mientras el gobernador Héctor Astudillo
Flores intervino (una vez más) para prevenir una eventual crisis ambiental y de
salud pública por el deficiente manejo de la basura, el alcalde Marco Antonio
Leyva (MAL) repartió culpas y volvió a victimizarse por el “fuego amigo” y de
los “ataques” políticos de la oposición, los que dijo, son los responsables de
que los desechos sean tirados en las calles y avenidas.
El Gobierno del Estado contrató 15 góndolas
-camiones de volteo de 10 toneladas- y seis cargadores (máquinas) frontales
para recolectar las 350 toneladas de basura regada en “puntos negros” -espacios
públicos-, ubicados principalmente en las esquinas del centro de la ciudad,
pero también en barrios y colonias periféricas.
Tal actividad fue encabezada este jueves por
el subsecretario de Finanzas y Administración del Gobierno estatal, Tulio
Samuel Pérez Calvo, quien asistió, acompañado por el alcalde MAL, al tiradero
más crítico ubicado muy cerca de las instalaciones del teatro “María Luisa
Ocampo”, sobre el Paseo “Alejandro Cervantes Delgado” y esquina con la calle
“Nicolás Catalán”.
“En este momento la emergencia es retirar la
basura tirada por vecinos en la vía pública por la ausencia de los servicios
municipales de recolección”, sintetizó el funcionario en entrevista con Agencia
de Noticias IRZA, e informó que los desechos serían trasladados a un centro de
procesamiento ubicado en el Estado de México, al cual le pagarían por recibir
los desechos, pero no precisó el monto.
La intervención del Gobierno del Estado es
para recoger la basura, trasladarla en los camiones al Estado de México,
limpiar las zonas donde estaban los desechos y evitar que la contingencia
pasara a emergencia sanitaria, lo que podría durar dos días, en lo que se
normaliza la situación.
Después de esos dos días de la actuación del
Gobierno del Estado, será el Ayuntamiento quien se siga haciendo cargo de la
recolección de la basura a través de Servicios Públicos Municipales, que, como
su aliado, tiene a la agrupación de camioneteros de La Basura Jefa.
MAL se queja de ataques políticos
Por la falta aún del relleno sanitario para
el depósito final de la basura de Chilpancingo, el alcalde MAL admitió que su
administración trasladará los desechos, aunque dijo que provisionalmente, a
unos predios que le prestaron sus “amigos”, ubicados en el punto conocido como
Tierras Prietas, al norte de la capital, mientras consigue el terreno para el
sitio final.
-¿A qué punto se están llevando la basura?-
se le preguntó.
-“En terrenos de amigos que están ayudando,
prestando temporalmente (sus terrenos) con el compromiso de limpiarlos; se va a
levantar toda la basura”, dijo.
Al preguntarle si cuenta con los permisos
ambientales necesarios para que en los predios de sus “amigos” vacíen la basura
temporalmente mientras salen del problema, aseguró que no generará “centros de
basura clandestina, el asunto es que no se genere una crisis. Si tiramos en ese
lugar, en día y medio estaremos levantando para no generar daños ambientales”,
dijo, y afirmó que no caerá en responsabilidades legales por esa situación.
“Lo importante es limpiar el centro de la
ciudad y convocar a la ciudadanía a participar activamente en este proceso (de
recolección) y adelantar la adquisición del terreno y la contratación de la
empresa que procese la basura”, expuso.
En ese contexto, el alcalde MAL aseguró que
vuelve a ser víctima de ataques políticos, porque a pesar de que su gobierno rentó
camiones recolectores y tractores para la recolección de los desechos, el
problema está “bien identificado” (sic).
“La gente tira la basura en la calle
incitadas por grupos que están bien identificados de filiación política y en
contra de tratar de descarrilar el gobierno municipal y con tintes partidistas.
Lamentablemente también creo que debemos tener una reflexión como ciudadanos si
eso es lo adecuado para una ciudad”, soltó trastabillando las palabras.
-¿Es político entonces?- se le insistió.
-“Hay partes que pueden ser
político-partidista, fuego amigo, pero también reconocer con mucha
responsabilidad que es por la falta de un destino final que no hemos conseguido
hasta el momento”, señaló.
Advirtió que ahora sí aplicarán la ley contra
quienes arrojen sus desechos a la vía pública y adelantó que los principales
responsables de esa práctica ilícita son los comerciantes locales.
“Hemos sido tolerantes en ese aspecto, pero
con respeto a los derechos humanos e integridad de las personas habremos de
hacer valer la ley; habrá multas a comercios establecidos (porque) no es
posible que pasemos por la zona centro cuatro veces al día y siga sucio, eso no
es posible. El 80 por ciento de la basura es de los comercios”, añadió.
El destino final estará en Eduardo Neri
Pérez Caldo y Leyva Mena adelantaron que el
predio para la disposición final de la basura está ubicado en la comunidad de
El Platanal, municipio de Eduardo Neri, a un costado del actual basurero
municipal de Zumpango.
Informaron que ese predio estuvo en trámite
de compra por las pasadas administraciones y que por falta de liquidez no se
concretó la adquisición, cuyo trámite está a punto de concluir para habilitar
allí el relleno sanitario.
“Es un relleno en Zumpango. Ya existe, se
construyó hace varios años (pero) no se procesó la adquisición, hay un
propietario que no recibió el pago completo y la idea es que se concluya ese
proceso de compra del predio para ser utilizado. Ya hay la intención y
recursos, pero no se ha formalizado el proceso”, confirmó Pérez Calvo.
Agregó que el Gobierno de Astudillo ya aportó
una cantidad financiera para la compra de ese predio, ubicado en la comunidad
de El Platanal, y que convino obras sociales con el municipio de Eduardo Neri a
cambio de que permita el traslado de la basura de la capital a ese lugar.
La versión fue confirmada por el alcalde MAL
e informó que hoy se reuniría con su homólogo de Eduardo Neri, Pablo Higuera
Fuentes, para definir el acuerdo, y que después lo haría con los pobladores de
El Platanal. Insistió en que “no es un tema fácil” debido a la presencia de
“grupos radicales y partidistas, que se quieren meter en este tema y ensucian,
empañan, politizan el resultado de una buena negociación para todos”.
El edil dijo que en ese sitio final
intervendrá una empresa que se encargará del procesamiento, pero nuevamente se
reservó su razón social, montos y especificaciones técnicas del convenio e
insistió en que esto lo dará a conocer el próximo 19 de agosto cuando rinda su
segundo informe de labores.
“Es una empresa que va a procesar la basura
en el destino final. No se ha licitado todavía (porque) estamos en proceso de
selección (pero), el Cabildo plural me ha manifestado su apoyo de elegir la empresa
que sea más benéfica y que aporte a Chilpancingo y actúe para resolver este
problema”, presumió. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Octubre/05/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.