❍ El gobernador realizó el pago
del Seguro Catastrófico a 731 productores, 900 despensas por parte del DIF y
apoyos donados por Rusia
SAN MARCOS ►
Para que haya transparencia y se eviten malas interpretaciones, toda la ayuda a
los afectados del huracán Max y por las lluvias, además del sismo del 19 de
septiembre, se hará con certificación notarial, aseguró el gobernador Héctor
Astudillo Flores, ante damnificados de este municipio.
En un
evento en la unidad deportiva de esta localidad, el mandatario guerrerense,
acompañado de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, del director
general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la
Parra, entre otros funcionario de primer nivel, enfatizó "para que al rato
no andemos diciendo que a chuchita la bolsearon".
Puntualizó, Astudillo Flores: “Todas las
entregas que haremos, la vamos a hacer con notario público. Todo clarito, todo
transparente, así es como nos lo indicó el presidente de la República y así lo
vamos a hacer”.
Durante la entrega de apoyos a productores
agropecuarios y damnificados, el Ejecutivo estatal dijo que este apoyo se
entrega sin distingos y con toda la transparencia, con el único objetivo de
ayudar a la población que resultó con alguna afectación. "Por ello
enfatizó que el notario público, Antonio Pano, dará fe y certificará todo lo
relacionado con la entrega de las diversas acciones en beneficio de los pobladores.
En su intervención, Ramírez de la Parra
destacó la coordinación de esfuerzos que se ha generado con la administración
que dirige Héctor Astudillo, la cual ha sido fundamental para poder llevar a
cabo las obras necesarias para restablecer los servicios.
El titular de Conagua, precisó que “no
dejáramos de coordinarnos con el gobierno del estado, no hay manera de salir de
esto si no trabajamos en equipo y trabajamos juntos”.
Asimismo manifestó su reconocimiento a la
ciudadanía, la cual se ha visto solidaria con todos aquellos que sufrieron
alguna afectación.
De igual manera, enfatizó que se están
redoblando los trabajos que se realizan para reparar el sistema de agua
potable, de tal modo que se espera que en 10 días quede funcionando y listo
para poder bombear el servicio.
En este mismo evento, el gobernador del
estado entregó el Pago del Seguro Catastrófico a 731 productores con una
inversión 380 mil pesos, también otorgó 900 despensas por parte del DIF, apoyos
donados por Rusia y 5 mil láminas galvanizadas donadas por la Confederación de
Cámaras Industriales (Concamin).
En su intervención, la presidenta del DIF
Guerrero agradeció todo el apoyo decidido por parte de la ciudadanía y resaltó
la solidaridad del presidente Enrique Peña Nieto hacia Guerrero.
Por otra parte, el secretario de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro
Justo detalló que estos apoyos a productores, es parte del pago del Seguro
Catastrófico. Explicó que a la fecha hay más de 7 mil 800 hectáreas de cultivo
afectadas, entre las que destacan maíz, chile, frijol, jamaica, sorgo,
ajonjolí, entre otras. En este acto también se entregaron paquetes tecnológicos
del Programa de Agroincentivos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que consiste en dotaciones de líquido y
semilla.
El alcalde Juan Carlos Molina Villanueva
agradeció el trabajo y coordinación entre las distintas instancias de gobierno,
para lograr que San Marcos se recupere luego de las incidencias provocadas por
la llegada del huracán Max.
Por último, el presidente de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero, Isaac Reyes
Carbajal, explicó que la organización que representa donó 5 mil láminas
galvanizadas para 500 familias y en otras visitas, en coordinación con el
gobierno estatal, otorgaron más de 7 mil litros de agua y 500 despensas a las
comunidades de Cuco, Moctezuma, Rancho Viejo y Piedras Paradas, así como han
colaborado con maquinaria para restablecer algunos caminos.
Asistieron el jefe de la Oficina del
Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el notario público número 8, Antonio Pano
Mendoza, el director local de la Conagua, Humberto Gastélum Espinoza, el
director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, el alcalde de Tlacoachistlahuaca, Juan
Javier Carmona, entre otros.
Por Staff de Redacción
Octubre/02/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.