❍ El Entrega condecoraciones
estatales y premios al Mérito Civil en el marco del 168 aniversario de la creación
del estado de Guerrero
❍ El gobernador expresó que
“conozco con amplitud y profundidad a nuestro querido estado, crecí entre
ustedes, soy como ustedes, soy uno de ustedes”
CHILPANCINGO ►
Al entregar condecoraciones estatales y premios al Mérito Civil en el marco del
168 aniversario de la creación del estado de Guerrero, el gobernador Héctor
Astudillo Flores convocó a seguir trabajando unidos por el Guerrero “que
queremos ver: Seguro, próspero y justo”.
En su mensaje durante el evento celebrado en
el auditorio José Joaquín de Herrera, en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo
estatal precisó que los guerrerenses están escribiendo el futuro como lo
sabemos hacer: Con valentía y esfuerzo.
Ante representantes de los poderes
Legislativo y Judicial, así como de las fuerzas armadas, Astudillo Flores
sostuvo que los guerrerenses del siglo XXI tienen claro que no hay otro camino
para la verdadera libertad que el imperio de la ley y de la justicia, “por eso
en este gobierno trabajamos conscientes del enorme desafío que encaramos y
seguros de que sólo con trabajo y unidad lo podremos superar”.
El mandatario destacó que los guerrerenses
del siglo XXI también entendemos que hay que formar ciudadanos defensores de
los valores democráticos que nos inculcaron nuestros fundadores”. De ahí, dijo,
que en su administración ven en el diálogo y la apertura democrática la única
vía para el progreso de nuestra sociedad.
“Conozco con amplitud y profundidad a nuestro
querido estado, crecí entre ustedes, soy como ustedes, soy uno de ustedes. Soy
un guerrerense orgulloso del pasado de nuestra tierra, orgulloso de los hombres
y mujeres que forjaron a esta tierra suriana, que trabaja con ahínco en su
presente y mantiene vivo su compromiso de aplicar todo lo que esté a su alcance
para que Guerrero sea del tamaño de nuestra historia y de nuestra esperanza”.
El gobernador precisó que no puede entenderse
el México moderno sin las contribuciones que tantas generaciones de
guerrerenses, hombres y mujeres, han hecho al progreso de nuestra nación como
la lucha por la Independencia Nacional, el primer Congreso de la América
independiente y los Sentimientos de la Nación.
Astudillo Flores, manifestó que “Guerrero hoy
es un estado que aporta mucho a México, Guerrero aporta orgullo por nuestra
historia y nuestras tradiciones que forman parte de la identidad mexicana,
aporta valor en su actividad turística, crecimiento, por su empuje como un
estado orgullosamente minero y fuertemente agrícola”.
Manifestó que hoy también se recuerda con
especial gratitud al hombre que dedicó su vida entera a la causa de la Patria:
al General Vicente Guerrero, “a él le debemos nuestro nombre y nuestra estirpe
como un pueblo que nunca se doblega ante la adversidad ni la opresión”.
Con esta entrega de premios al Mérito Civil,
sostuvo, se reconoce a guerrerenses que
nos brindan un ejemplo claro de que con talento, dedicación y trabajo podemos
mejorar nuestro presente y hacer más brillante nuestro porvenir y especial
reconocimiento brindó a la Marina y la Defensa Nacional por el apoyo a los
Guerrerenses afectados por el huracán Max y el sismo del 19 de septiembre.
Por último recordó que este día se cumplen
dos años de gobierno, donde se ha superado la protesta social, la ausencia de
autoridad y la frágil gobernabilidad.
Puntualizó, Astudillo Flores: “Gobernar
Guerrero es una gran satisfacción y en estas horas, un enorme desafío, pero no
por ello dejamos de trabajar con optimismo para superar lo que nos duele,
vencer lo que se opone a nuestro bienestar y caminar juntos hacia días mejores,
no se gobierna con actos heroicos, se gobierna con responsabilidad y decisión.
Se proclamó un guerrerense orgulloso de su
pasado, que trabaja con ahínco en su presente y mantiene vivo su compromiso de
aplicar todo lo que esté a su alcance para que Guerrero sea del tamaño “de
nuestra historia y de nuestra esperanza”.
A nombre de los galardonados, Israel
Soberanis Nogueda y Martha Sánchez Néstor, señalaron que con estas
condecoraciones se les honra y compromete a seguir trabajando desde sus
trincheras.
“Gobernar Guerrero requiere vocación
política, disposición inteligencia y capacidad para entender y priorizar las
necesidades de nuestra entidad, lejos está de ser una tarea fácil, por eso
gobernador reconozco su esfuerzo y cariño a Guerrero y a los guerrerenses”,
dijo por su parte Israel Soberanis.
La entrega de condecoraciones
Posteriormente, tras la lectura del acuerdo
para la entrega de Premios y Méritos Civiles, a cargo de la secretaria de
Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, el mandatario entregó la medalla
Vicente Guerrero a la activista, feminista y defensora de los derechos
indígenas de Guerrero, Martha Sánchez Néstor;
la condecoración Juan Álvarez fue para el doctor en derecho por la UNAM,
Mario Melgar Adalid, la Ignacio Manuel Altamirano correspondió al reconocido
chef oriundo de Huitzuco de los Figueroa, Carlos Gaytán.
En cuanto a los premios al Mérito Civil, el
denominado Nicolás Bravo fue para Monseñor Carlos Garfias Merlos, con el
reconocimiento indigenista, Cuauhtémoc se galardonó a la investigadora
tlapaneca, Miriam Vázquez Acevedo.
El mérito Moisés Ochoa Campos fue para la
maestra y política, Magdalena Vázquez de Huicochea; con el mérito Manuel Meza
Andraca, se reconoció la trayectoria del gerente de Comercialización de la empresa
Distribuidora Conasupo de Guerrero, Severo Oyorzabal Díaz.
Mientras que
el galardón Wilfrido Álvarez Sotelo se le entregó a la maestra Elizabeth
Beltrán Sánchez, quien participó en el Proyecto: Diseño de dos estrategias para
incorporar la dimensión ambiental en la educación preescolar y primaria
bilingüe, en cuatro comunidades Nahuas de Guerrero.
El premio Antonia Nava de Catalán se le
otorgó a la doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Olivia Álvarez Montalván,
oriunda de Cuajinicuilapa, el mérito José Francisco Ruiz Massieu fue entregado
a Israel Soberanis Nogueda, el Eduardo Neri fue para Héctor Méndez Rosales “El
Chino Méndez”, fundador del grupo de rescate Topos Azteca.
El premio Juan Ruiz de Alarcón lo obtuvo la
licenciada en Filosofía y Letras, Leticia Zubillaga Lacayo, con el mérito
Plácido García Reynoso se reconoció a Francisco Mayo Téllez, quién es
licenciado en Economía y Maestro en Educación Superior, el Guillermo Soberón
fue para Nazareth Quetzalcóatl Marino Hurtado, colaborador en la fundación de
materialización 3D en desarrollo de prótesis, en Bogotá, Colombia.
El premio Ignacio Chávez se entregó a Daniel
Moreno Chávez, fundador de Reforma, Revista Cambio, El Universal, Milenio,
Excélsior, W Radio y el Portal informativo y Animal Político y el galardón Eva
Sámano de López Mateos se otorgó a la Secretaría de la Marina y Armada de
México por su asistencia oportuna y ejemplar en la atención de personas
afectadas por los desastres naturales que afectaron a México, tales como
huracanes y terremotos.
A este evento también asistieron el
presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el
presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Eduardo Cueva Ruiz, el
secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, los senadores Sofío
Ramírez Hernández y Esteban Albarrán Mendoza, la diputada federal, Verónica
Muñoz Parra, el presidente municipal de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, el
rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, el comandante de la Novena Región
Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, el comandante de la Octava Región
Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha.
Por Staff de Redacción
Octubre/27/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.