CONTEXTO POLÍTICO
❍ Astudillo: intervención a favor de Chilpancingo
Ante
el valemadrismo del alcalde Marco Antonio Leyva (MAL) por el acumulamiento de basura
en las calles y avenidas de Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores
decidió tomar cartas en el asunto. Y para ello instruyó a sus colaboradores
iniciar un operativo temporal de recolección de basura.
Desde
hace más de un año, los chilpancinguenses han exigido un nuevo relleno
sanitario y han manifestado su enojo hacia el alcalde capitalino, quien ha
hecho oídos sordos y se la ha pasado repartiendo culpas a sus antecesores.
Leyva
Mena lleva dos años al frente de la Presidencia municipal, y nomás no da una.
Es evidente que no le preocupan los problemas de Chilpancingo, ya que para él
es más importante manejar con opacidad los recursos públicos.
Este
miércoles 4 durante el tradicional festejo de San Francisco, en el barrio del
mismo nombre, el gobernador Héctor Astudillo acudió para saludar y convivir con
los vecinos, a quienes les manifestó que “no dejará solo a Chilpancingo” y que
ayudará en todo lo que esté a su alcance.
“No
puedo de ninguna manera dejar solo a Chilpancingo y voy a intervenir en lo que esté a mi alcance respetando las
facultades para colaborar en este problema (el de la basura) que escucho en
todos lados y que soy el más interesado en que pueda encontrar un canal de
solución”, dijo.
Y
cumplió.
Desde
la mañana de este jueves, 15 camiones iniciaron a retirar la basura acumulada
en toda la ciudad.
Cabe
destacar que en la plazoleta del barrio de San Francisco, no asistió el alcalde
Marco Antonio Leyva, aunque hubo quienes ubicaron su camioneta a unas cuadras
del lugar en donde sí hicieron acto de presencia algunos legisladores y
funcionarios estatales.
El
mensaje fue claro. Está vetado.
Y
qué bueno que no fue, porque si no, habría protestas en su contra y hubiera
arruinado el festejo del santo patrono.
El
tema de la basura ha sido nota en medios nacionales. Algo totalmente
lamentable. ¡Qué necesidad!
Chilpancingo
enfrenta varios problemas, algunos más graves que otros, pero que crecieron por
la indolencia del actual edil.
Lo
del relleno sanitario de Matlalapa (ubicado en el municipio de Tixtla) pudo
haberse concretado desde hace meses. ¿Qué falló?, se preguntarán muchos. La
respuesta es muy clara: falló Marco Antonio Leyva, quien fue incapaz de llegar
a un acuerdo con los alcaldes de Tixtla y Eduardo Neri (Zumpango).
No
ha habido capacidad de diálogo ni voluntad para resolver el problema.
Si
no fuera por la intervención del gobernador Héctor Astudillo, las calles de
Chilpancingo seguirían inundadas y habría un grave problema de salud pública.
Su
intervención ha sido oportuna. Y lo hace porque quiere a Chilpancingo, su
pueblo, el que ha gobernado en tres ocasiones.
Además,
su gobierno también inició con un programa de bacheo –a cargo de la Comisión de
Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) –,
debido a la grave problemática de baches que hay en la capital del estado.
Con
el programa especial de bacheo mejorarán las vialidades y agilizará la
circulación vehicular.
Es
escenario señalar que en los artículos 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 y 69 de
la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero se establecen
claramente las atribuciones que tienen los 81 Ayuntamientos de la entidad.
En
el artículo 63, fracción XVII refiere que: “Son facultades y obligaciones de
los Ayuntamientos en materia de Urbanismo y Obras Públicas, las siguientes:
XVII.-
Atender la recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos
sólidos urbanos, para ello los Municipios contarán con un relleno sanitario o
sitio de disposición final de residuos sólidos que se ubiquen fuera de la
mancha urbana y que cuente con las condiciones necesarias para prevenir o
controlar posibles afectaciones al medio ambiente y que garantice la protección
de la salud pública de acuerdo a las Normas Oficiales y las Leyes de la Materia.
Es
necesario que alguien le sugiera a Marco Antonio Leyva leer un poco de las
atribuciones que tiene como alcalde, porque no todo es cobro de impuestos, ni
tener familiares cercanos en el Ayuntamiento.
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.