❍ El gobernador sostiene que
fluye la ayuda para los damnificados, en la entrega apoyos del programa de
Empleo Temporal a habitantes de Florencio Villarreal y San Marcos
COSTA CHICA ►
“Hemos ido pasando de lo trágico a la
organización. Vamos a seguir cerca de ustedes”, expresó el gobernador Héctor
Astudillo Flores a los habitantes de los municipios de Florencio Villarreal y
San Marcos, a quienes les entregó incentivos del programa de Empleo Temporal
así como apoyos diversos para atender las afectaciones derivadas del huracán
Max en la Costa Chica.
En un primer punto de la gira, el mandatario
estatal acompañado por su esposa, Mercedes Calvo, visitó la comunidad Los
Tamarindos, ahí les pidió a los pobladores mantenerse unidos en esta situación
y les refrendó su compromiso de
continuar cercano a ellos paran superar esta situación. En este contexto
anunció la ampliación del programa de Empleo Temporal, esto con el propósito de
llegar a un mayor número de beneficiarios; también solicitó a la autoridad
federal, mantener activos los comedores comunitarios hasta que sea necesario.
La presidenta municipal, Emisel Liosol Molina
agradeció al gobernador por regresar y atender de manera inmediata a los
afectados por este huracán, particularmente a Los Tamarindos que es la segunda
comunidad con mayores afectaciones.
En su turno, el comisario municipal, Rafael
Morales dijo que la ayuda del mandatario ha sido de suma importancia, sobre
todo en el tema de infraestructura carretera y escolar.
El secretario de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro
Justo explicó que de acuerdo a las estimaciones del Seguro Catastrófico
contempla una cantidad de cien mil pesos para Los Tamarindos y 200 mil para
Cuatro Bancos, esto por ser las dos comunidades con mayores daños.
En tanto que la secretaria de Desarrollo
Social, Alicia Zamora detalló que se está atendiendo a 41 pescadores tanto de
cooperativas como independientes, a quienes se le está entregando un recursos
equivalente a nueve días de trabajo, con ello, los pobladores podrán contar con
recursos para afrontar la situación por la falta de actividad productiva debido
al temporal que se presentó.
Por parte de la Secretaría de Salud, el
titular de la dependencia, Carlos de la Peña Pintos dijo que hasta el momento
hay 120 casas intervenidas, lo que se traduce en 420 habitantes beneficiados y
ocho hectáreas fumigadas. Asimismo se entregaron pabellones y se continúa dando
la atención en el Módulo de Salud.
Pone en marcha programa de pipas repartidoras
de agua en San Marcos
Más tarde visitó la cabecera municipal de San
Marcos, en donde consideró que la reconstrucción de la entidad luego del paso
de Max y el sismo de 7.1 grados, podría ascender a más de mil 350 millones de
pesos, lo que se traduce en afectaciones a casi 9 mil familias. Ante ello, se
han activado las acciones necesarias para impulsar a los sectores turístico,
pesquero y agrícola.
El gobernador Héctor Astudillo dio el
banderazo de salida a 19 pipas repartidoras que distribuirán el servicio en
cinco municipios de la Costa Chica, esto mientras se restablece el servicio de
manera regular. Al respecto, el mandatario agradeció la disposición de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar las maniobras necesarias
para que la población pueda recibir el
vital líquido en sus hogares de manera regular.
“Esto demanda el esfuerzo conjunto de todos,
aquí estamos firmes y con ganas, reciba el pueblo de San Marcos esta campaña de
agua gratuita para el pueblo, lo hacemos con
el ánimo de que este pueblo se atienda en este tema importante “,
expresó el mandatario quien indicó que hay por lo menos 30 acciones aplicadas
en esta materia.
También entregó apoyos del Programa Empleo
Temporal a 36 familias de San Marcos, así como apoyos por más de 22 mil pesos a
cada una de más seis cooperativas de pescadores de la Laguna de Tecomate
Pesquería de San Marcos. Se explicó también que en relación al sector agrícola,
se ha autorizado el pago a 279 productores con una superficie de 550 hectáreas
con 412 mil pesos para las comunidades de Altos de Ventura, Zacalapa, Cero
Verde, pagos que se realizaran la próxima semana.
En su intervención el alcalde de San Marcos,
Juan Carlos Molina Villanueva agradeció al gobernador todo lo que ha hecho por
este municipio y destacó que su intervención inmediata ha permitido generar
mayor confianza para la población que resultó afectada. “Muchas gracias por
eso, esperemos que sigamos trabajando en coordinación como lo hemos hecho, todo
mundo quiere la presencia del gobernador pero entendemos que usted tiene que andar
por todo el estado y de manera particular estamos atendiendo a las familias de
San Marcos”, añadió.
Por su parte, el director general de la
Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero (Capaseg),
Arturo Palma Carro, explicó que son 11 camiones cisterna de CAPASEG, 6 de
CONAGUA y 3 de CICAEG, dando un total de 19 pipas de las cuales ocho atienden
al municipio de San Marcos.
En el evento estuvieron presentes el delegado
de CONAGUA, Humberto Gastélum Espinosa; el Secretario de Obras Públicas, Rafael
Navarrete Quezada; el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo
Abarca, así como el Director General de la Comisión de Infraestructura
Carretera y Aeroportuaria, Javier Taja Ramírez, entre otros funcionarios.
Por Staff de Redacción
Septiembre/24/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.