❍ En administraciones pasadas,
en acontecimientos similares, la ayuda llegaba 15 días después, reconocen
munícipes ante el gobernador
XOCHIHUEHUETLÁN ►
El gobernador Héctor Astudillo Flores se
reunió con alcaldes de la región de La Montaña para evaluar, atender y dar
seguimiento a las afectaciones tras el paso del huracán Max y el sismo del
pasado martes que tuvo una intensidad de 7.1 en la escala de Richter.
Al visitar este municipio, acompañado del
secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano
Arreaga, del diputado local, Eusebio González Rodríguez, el delegado de
gobierno en La Montaña, Arturo Bonilla
Morales, el mandatario guerrerense realizó un recorrido por la escuela
primaria Gregorio Torres Quintero, el centro de salud y la iglesia, inmuebles
que presentaron afectaciones severas tras el sismo.
Además, se informó que aquí al menos unas mil
233 personas recibirán su apoyo Próspera, como una medida para subsanar poco a
poco su difícil situación.
El alcalde de Xochihuehuetlán, Carlos Rivera Medel, comentó al Ejecutivo
estatal que tras el sismo, 179 casas
tuvieron afectaciones, lo mismo que algunas escuelas y la iglesia.
Luego de acudir a la escuela primaria y la
iglesia, se constató que el daño fue de manera total, por lo que en el caso de
la primaria Gregorio Torres Quintero será reconstruida y la iglesia será
atendida en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia,
por lo que como medida preventiva, se determinó suspender todo tipo de
actividades.
Mientras que en la reunión, uno a uno, los
alcaldes entregaron los diagnósticos preliminares de daños registrados en sus
municipios por ambos fenómenos naturales en materia de vivienda, carreteras,
centros de salud, a lo que el gobernador Héctor Astudillo les dijo que serán
atendidos de manera eficiente para iniciar lo más pronto posible las labores de
reconstrucción, una vez que el Fonden realice el procedimiento correspondiente.
Ante esta situación, se informó que la Comisión
de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero, que dirige
Javier Taja Ramírez y la Secretaría de Asuntos Indígenas que encabeza Gilberto
Solano Arreaga, dispusieron de manera permanente de maquinaria pesada para
limpiar los caminos como la carretera Tlapa-Metlatónoc, la Tlapa-Marquelia, con
lo que los habitantes han estado comunicados.
Al tomar la palabra, los ediles agradecieron
al mandatario la pronta respuesta que tuvieron del gobierno estatal para
atender la situación por las lluvias y el sismo, reconociendo que en
administraciones pasadas, en un acontecimiento similar, la ayuda llegó hasta 15
días después.
Por su parte, Astudillo Flores les recomendó
seguir atentos debido a que las lluvias van a continuar, por lo que reiteró que
la coordinación efectiva entre su gobierno y las autoridades municipales será
fundamental para ayudar a los guerrerenses que se vean afectados por fenómenos
naturales como los acontecidos.
“Sepan que el gobernador estará pendiente las
24 horas del día para atender el llamado de quienes necesiten el apoyo
solidario del gobierno del estado”.
En la reunión participaron el jefe de la oficina
del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, los alcaldes de Alpoyeca, Osiel
Humberto González Almazán, Huamuxtitlán, Mario García Flores, Alcozauca,
Nicolás Diego Herrera, Olinalá, Saúl Apreza Patrón, de Tlapa, Noé Abundis
García.
Por Staff de Redacción
Septiembre/23/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.