❍ El gobernador instruyó que
se siga haciendo el censo correspondiente en viviendas, escuelas, iglesias,
para integrar los diagnósticos que serán entregados al Fonden
CHILPANCINGO ► El
gobernador Héctor Astudillo Flores presidió una sesión extraordinaria del
Consejo Estatal de Protección Civil con el objetivo de darle seguimiento a las
acciones de atención a la población tras el huracán Max que impactó en Costa
Chica y el sismo del pasado martes, que afectó a municipios de la región Norte.
En Casa Guerrero, a través de una videoconferencia el mandatario estatal
recibió informes de los resultados de las actividades que encomendó a sus
funcionarios en Costa Chica, donde las condiciones paso a paso van regresando a
la normalidad.
Los instruyó para que este jueves los enlaces
regresen a cada uno de los municipios para seguir dando puntual seguimiento a
los temas como la atención a las familias damnificadas.
Asimismo, le dieron un parte informativo de
dos de las comunidades más afectadas, Cuatro Bancos y Tecomate Pesquería, donde
ya inició el programa de Empleo Temporal, además se realizan brigadas de
limpieza, descacharrización, trabajo sanitario preventivo, cloración de agua y
consultas médicas, además se prevé que para el viernes se restablezca al cien
por ciento la energía eléctrica en la Costa Chica.
Respecto al sismo de 7.1 grados en la escala
de Richter que afectó a municipios de la región Norte como Atenango del Río,
Huitzuco, Tepecoacuilco, Copalillo y Taxco, dijo que la ayuda seguirá fluyendo.
Instruyó que se siga haciendo el censo
correspondiente en viviendas, escuelas, iglesias, para integrar los
diagnósticos que serán entregados al Fonden.
Se acordó también como medida preventiva la
suspensión de clases en todos los niveles educativos para este jueves en el
territorio guerrerense, lo mismo que las actividades burocráticas.
Además, el delegado de Sedesol, Armando Soto
Díaz, informó que los comedores instalados para atender a los damnificados
cuentan con el abasto de alimentos suficiente y el comandante de la 35 zona
militar, José Francisco Terán Valle, reafirmó el compromiso y apoyo de la
Secretaría de la Defensa Nacional en favor de los guerrerenses.
En la reunión, el meteorólogo de la
Secretaría de Protección Civil, Roel Ayala Mata, informó que hay un sistema de
baja presión cercana a las costas de Guerrero y de Oaxaca, que en próximas
horas podría evolucionar a depresión tropical, generando precipitaciones
pluviales en algunas partes del estado.
Ante esta situación de riesgo, el Ejecutivo
estatal reiteró su llamado a la
población a mantenerse alerta y atender los llamados de la Secretaría de
Protección Civil.
En la reunión también participaron los secretarios
General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, de Protección Civil, Marco César
Mayares Salvador, así como delegados federales e integrantes del Consejo
Estatal de Protección Civil.
Por Staff de Redacción
Septiembre/20/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.