❍ El gobierno estatal propondrá
que los recursos del programa federal “Un Cuarto Más” se canalicen para la zona
afectada
CHILPANCINGO ► El
gobierno de Guerrero pretende reorientar recursos federales para las familias
damnificadas de los municipios de la región Norte que perdieron sus viviendas
por el sismo del martes 19, con magnitud de 7.1 grados Richter.
De acuerdo con la secretaria de Desarrollo
Social, Alicia Zamora Villalba, se propondrá al Fondo Nacional de Desastres
Naturales (Fonden) que los recursos del programa federal “Un Cuarto Más” se
canalicen para la zona afectada.
También plantearán que los recursos federales
asignados al fondo de coinversión con los municipios, particularmente los de la
región Norte, se destinen para la reparación y reconstrucción de inmuebles.
En entrevista, informó que este jueves se
reuniría con el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón, y con el delegado
de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para
abordar esa temática.
La funcionaria explicó que existe “un esquema
de participación”, de coinversión entre la federación y los municipios,
principalmente para obras de impacto social, los recursos podrían canalizarse
para la reparación de daños.
“El arranque del programa “Un Cuarto Más”
está suspendido para que se reoriente con base a la necesidad”, confirmó, al señalar
que, de acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo, se estima una afectación en
más de mil viviendas.
Aun así, la funcionaria precisó que resta
“ver con el Fonden si esto es factible, para que podamos establecer una
dinámica que nos permita responder de manera pronta y oportuna a las
necesidades”.
Zamora Villalba reconoció que “la necesidad
nos ha rebasado en cuanto a las circunstancias de vida que tenía cada uno de
nuestros programas”, pero señaló que hay un gran esfuerzo del gobernador Héctor
Astudillo para atender la emergencia.
-¿A cuánto asciende el monto que pueda
reorientarse?
“Ni idea. En el caso del programa “Un Cuarto
Más” son 200 millones de pesos, pero no es suficiente. Estamos explorando que
con el Fonden, una vez que esté la declaratoria de emergencia de la Secretaría
de Gobernación, tendríamos que ver a qué municipios se canalizará la ayuda”,
indicó.
Sin embargo, expuso que el daño “es
verdaderamente delicado”, porque el huracán “Max”, que afectó varias
localidades de la región Costa Chica, dejó una afectación superior a las 4 mil
viviendas.
Por esa afectación, dijo, justamente el
martes 19 de septiembre, horas antes del sismo, el gobernador Astudillo firmó
la instalación de los subcomités de evaluación de daños del huracán “Max”, pero
ahora la afectación es mayúscula en casi toda la región Norte de entidad.
La funcionaria estatal explicó que deberá
agilizar los trámites para la declaratoria de huracán y allí mismo incluir las
afectaciones por el sismo, porque para los daños del huracán tiene hasta el 28
de septiembre para presentar el diagnóstico. (www.agenciairza.com).
Por Fernando Polanco Ochoa | IRZA
Septiembre/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.