❍ Instalarán instalar
subcomités en los rubros carretero, educativo, deportivo, monumentos
históricos, urbano, vivienda, cultura, forestal, pesquero-acuícola, salud,
turístico, residuos sólidos, naval, militar, zonas costeras y áreas naturales
protegidas
CHILPANCINGO ► Luego
de la contingencia por el huracán “Max”, el gobernador Héctor Astudillo Flores
instaló el comité de evaluación de daño por lluvia severa e inundación pluvial,
donde se integraron 16 subcomités a efecto de recabar la información real de
las afectaciones y así acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales
(Fonden), tras la declaratoria de desastre para 27 municipios de la entidad.
El Ejecutivo estatal sostuvo una
videoconferencia con el subdirector de Atención y Seguimiento a Desastres,
Jesús Bautista, quien recomendó instalar subcomités en los rubros carretero,
educativo, deportivo, monumentos históricos, urbano, vivienda, cultura,
forestal, pesquero-acuícola, salud, turístico, residuos sólidos, naval,
militar, zonas costeras y áreas naturales protegidas.
Comentó que los subcomités deberán elaborar
en un plazo de 10 días hábiles el diagnóstico de daños, pudiendo pedir una
prórroga adicional de hasta 10 días, tal y como lo solicitó el estado de
Guerrero, por lo que la entrega de los resultados deberá ser el nueve de
octubre.
Ya en la reunión con el Comité, Astudillo
Flores señaló que de acuerdo con datos preliminares se contabilizan hasta el momento más de 4 mil
viviendas con afectaciones, pero reconoció que la cifra podría ascender a 5 mil
ya que continúa la evaluación de daños, estimando que la reparación podría
ascender a 300 millones de pesos.
“El gobierno del estado junto con el gobierno federal ha
estado atento a todo los acontecimientos desde el primer día, son fenómenos que
no se pueden parar ni disminuir por nuestra voluntad, son fenómenos a los que
hay que prevenir mucho. Estamos transitando en lo institucional, lo que marca
el reglamento, cada secretaría tiene que formalizar todos los daños, los
caminos, el campo”, señaló.
En tanto que el secretario de Protección
Civil, Marco César Mayares Salvador, detalló que los 27 municipios que integran
la solicitud de declaración de emergencia son: Acapulco, Acatepec, Alpoyeca,
Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Azoyú, Copala, Coyuca de Benítez,
Cuajinuiculapa, Cuautepec, Florencio Villareal, Iliatenco, Juchitán,
Malinaltepec, Marquelia, Ometepec, Petatlán, San Luis Acatlán, San Marcos,
Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Tlapa,
Xalpatláhuac, Zapotitlán Tablas y Zihuatanejo de Azueta.
Por Staff de Redacción
Septiembre/19/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.