❍ Líderes del movimiento estudiantil
condicionan levantar el plantón a cambio de que el gobierno les otorgue beneficios
personales, incluidos en el pliego petitorio de sus demandas
ACAPULCO ► La
demanda central del huelguista de hambre y los dirigentes del plantón instalado a mediados de agosto en el ayuntamiento de Acapulco, no es para lograr el ingreso de 20 jóvenes estudiantes a
la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sino presionar y exigir al Gobierno del Estado que les asignen proyectos productivos por casi 2
millones de pesos.
Los plantonistas han sido atendidos por representantes
del gobernador Héctor Astudillo Flores, del rector Javier Saldaña Almazán y por el propio presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre que se ofreció intervenir como mediador,
pero han dejado claro que no desistirán de su movimiento en tanto el mandatario
guerrerense no los atienda personalmente junto con Alejandro Reyes Martínez, quien desde el 1 de septiembre se ha negado a ingerir alimentos.
Han intervenido líderes políticos ligados con
el PRD y Morena para alentar y aplaudir el "heroísmo" de Reyes Martínez, quien
milita en el Partido Acción Nacional (PAN), reprochando la apatía de la
sociedad ante lo que consideran un reclamo legítimo por la educación y han pedido a las autoridades que "eviten una tragedia", emitiendo
juicios y comparativos con movimientos de grandes luchadores sociales, pero el objetivo
central de la protesta pierde legitimidad social, porque el movimiento ha sido contaminado con intereses
económicos ajenos a una noble causa.
Miembros de asociaciones civiles se han
acercado también a los inconformes para mediar a favor de los estudiantes, pero
han decidido retirarse ante la cuestionable exigencia del huelguista de hambre
por reunirse en privado con el gobernador Héctor Astudillo Flores, demanda que
hoy se sabe tiene como trasfondo la asignación de proyectos productivos que ascienden
a 2 millones de pesos para los líderes de la organización estudiantil, de acuerdo con fuentes extraoficiales consultadas este jueves.
Los dirigentes del MAE han pretendido engañar
a la sociedad con su movimiento de protesta, haciendo creer que su demanda es
justa y a favor de la educación. En este mes de septiembre los líderes han sido
atendidos en mesas de diálogo por representantes de la universidad y del
gobierno estatal, pero han condicionado la entrega de los apoyos como primer
punto para levantar el plantón que mantienen en el ayuntamiento de Acapulco.
Quienes encabezan el Movimiento Acciones por
la Educación públicamente dicen que su movimiento tiene como objetivo presionar
a las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para que
autoricen la inscripción de aspirantes “rechazados” por bajo promedio o por
falta de cupo en las carreras de la salud. Pero nunca han hablado de los
proyectos productivos que pretenden obtener.
El caso del movimiento estudiantil fue
discutido ampliamente este miércoles en el programa radiofónico Controversias
por la Noche que conduce Igor Pettit, por los periodistas y panelistas
invitados que consideraron ilegítima la huelga de hambre de Alejandro Reyes Martínez;
más aún que éste responsabilice del deterioro de su salud al rector y al
gobernador por no atender sus reclamos, argumento que ha sido respaldado por
algunos actores políticos y sociales que al parecer no tienen conocimiento de
los beneficios ajenos a la educación que los líderes pretenden obtener.
El pasado 7 de septiembre el Coordinador General
de la Zona Sur de la UAGro, Efrén Arellano Cisneros se reunió con los
dirigentes del MAE; les ofreció espacios disponibles en las licenciaturas con
que cuenta la universidad, para lo cual solicitó entregaran la lista de los
aspirantes, pero se negaron a entregarla en esos momentos y se comprometieron a
hacerlo en otro momento, porque la prioridad era reunirse con el gobernador,
según consta en un comunicado emitido por la máxima casa de estudios de la
entidad.
Dos días después, el sábado 9 de septiembre, José Abel Sánchez Marcos y Silverio Esquivel Martínez, líderes del Movimiento
Acciones por la Educación (MAE), viajaron a Chilpancingo para sostener una
reunión con el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, en la
cual participó también el Subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos,
Martín Maldonado del Moral.
En ambos encuentros estuvo el presidente de
la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Guerrero , Ramón Navarrete Magdaleno quien ha dado seguimiento y acompañamiento al movimiento de los plantonistas en coordinación con la Delegada del organismo en Acapulco, Fanny Ruth Lara Figueroa.
En
entrevista telefónica que concedió este miércoles a Igor Pettit para Controversias por la Noche, el ombudsman reveló el asunto de los
proyectos productivos que los dirigentes del MAE incluyeron en el pliego
petitorio como prioridad para desistir de su plantón y huelga de hambre que lleva
a cabo Alejandro Reyes Martínez, quien todos los días huele la comida que
guisan y comen los estudiantes en su campamento instalado en la entrada del ayuntamiento de Acapulco.
ESCUCHA EL PROGRAMA CONTROVERSIAS POR LA NOCHE
Por Staff de Redacción
Septiembre/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.