❍ Entrega el gobernador la
condecoración al hijo de la galardonada, en la ceremonia conmemorativa del 204
Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac
CHILPANCINGO ► Con motivo del 204 aniversario de la
Instalación del “Primer Congreso de Anáhuac”, como invitado de honor, el
gobernador Héctor Astudillo Flores impuso la Presea “Sentimientos de la
Nación”, máxima distinción que otorga el Congreso de Guerrero, a la secretaria
Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
Alicia Bárcena Ibarra, siendo recibida por su hijo, Eduardo de la Torre
Bárcena.
En sesión pública y solemne celebrada en la
Catedral de Santa María de la Asunción, se recordó que esta presea se entrega a
nacionales o extranjeros que cumplan con los principios de los “Sentimientos de
la Nación”, como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los
derechos humanos, tal como lo estableció el generalísimo José María Morelos y
Pavón en 1813.
Por parte de la 61 Legislatura del Congreso
del Estado, el diputado Eduardo Cueva Ruiz, presidente de la Mesa Directiva,
mencionó que la presea Sentimientos de la Nación llena de orgullo, identidad y
admiración por el siervo de la nación, José María Morelos y Pavón.
“Hoy en día no podemos imaginar un Congreso
de vanguardia a la altura de los mexicanos si no nos permitimos volver la
mirada a nuestro glorioso pasado, donde fue asentada con sangre y honor nuestra
hoy República y que en nuestro presente tenemos el deber de honrarla con buenos
actos, con actos de unidad, de honestidad, humildad y sobre todo
perseverancia”.
Por eso, dijo Cueva Ruiz, nos honra otorgar
la presea Sentimientos de la Nación como un reconocimiento a quienes desde la
vida pública y profesional siguen los preceptos de los Sentimientos de la
Nación.
Y puntualizó el legislador: “Pero no
entregamos sólo una presea, entregamos un símbolo de historia, entregamos la
lucha de los mexicanos por mantener la libertad, la justicia e igualdad,
entregamos la lucha del pasado, la construcción del presente y la visión de
nuestro futuro”.
Enfatizó que Guerrero se encuentra de pie,
con la cara en alto, trabajando todos los días para encontrar un estado lleno
de oportunidades y esperanza en cada uno de los guerrerenses.
Durante las palabras de agradecimiento, a
través de un vídeo presentado por su hijo, Eduardo de la Torre Bárcena, la
recipiendaria, Alicia Bárcena Ibarra, calificó como un alto honor recibir está
presea que significa la expresión de voluntad transformadora de José María
Morelos y Pavón.
“Distinguido pueblo de Guerrero, reciban el
tributo de mi profundo agradecimiento a esta tierra que es pilar ineludible en
la construcción de nuestra patria”.
Sostuvo que Guerrero es crisol de las luces y
sombras de nuestra historia, de naturaleza pródiga y de desigualdades
lacerantes, pero aún más, Guerrero es la cuna donde alumbra el México
independiente, donde la voluntad y la pluma de los fundadores marcan la
emergencia de una patria nueva.
Hizo un llamado para trabajar por un futuro
donde, como lo estipuló José María Morelos y Pavón, no existan pobres ni
discriminados.
En tanto, en entrevista al concluir la
ceremonia, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que en su gobierno se
da seguimiento a algunos puntos de los Sentimientos de la Nación, como el
mantener todos los días un respeto hacia los poderes y también hacia los
derechos humanos.
“Me parece que el gobierno que encabezo es un
punto que he tratado siempre de llevarlo adelante y por supuesto de tratar de
trabajar todos los días para disminuir todo lo que es la indigencia relacionado
con la pobreza”.
Esto, puntualizó Astudillo Flores, me impulsa
a seguir trabajando con emoción y pasión por el desarrollo de un estado que en
sólo dos años de gobierno ha logrado importantes avances en materia económica y
combate a la pobreza.
El Ejecutivo estatal, indicó que México tiene
importantes resultados como el crecimiento económico, sin embargo el principal
reto es que llegue a los niveles más desprotegidos en el país y de Guerrero.
“Por eso, la región que más he visitado es La Montaña y voy a seguir
visitándola porque es ahí donde se encuentra la marginación y pobreza más
marcada”.
Mientras que el representante del presidente
Enrique Peña Nieto, el subsecretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, Jorge Armando Narváez Narváez, felicitó a la doctora Alicia Bárcena Ibarra
por esta distinción que le otorgó el Congreso de Guerrero.
“El Congreso de Anáhuac constituye el punto
de mayor expectativa para abolir la esclavitud, establecer los derechos del
pueblo sin distinción de clases y castas, con los Sentimientos de la Nación
escritos por Morelos se destaca la importancia de los derechos humanos y de la
libertad, es un documento que se erige como el texto fundador del
constitucionalismo mexicano”.
Señaló que siguiendo el ejemplo de Morelos,
el gobierno de la República tiene como prioridad el fortalecimiento del Estado
de derecho con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, “es la
instrucción el compromiso del presidente la República licenciado Enrique Peña
Nieto”.
En la ceremonia correspondió a la
diputada Beatriz Alarcón Adame, dar
lectura de la lista de honor de los Diputados Constituyentes, y el diputado
Iván Pachuca Domínguez dio lectura de los 23 puntos de los “Sentimientos de la
Nación”, entre los que destacan que la esclavitud se prescriba para siempre y
lo mismo la distinción de Castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a
un Americano de otro el vicio y la virtud.
Montamos guardia de honor en el busto de José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación. pic.twitter.com/1IyeKtc2KC— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) 13 de septiembre de 2017
Momentos antes, se llevó a cabo la ofrenda y
guardia de honor al pie del monumento al generalísimo José María Morelos y
Pavón y se guardó un minuto de silencio por la situación ocurrida en Oaxaca,
Chiapas y Tabasco.
En la ceremonia también estuvieron el
presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el
comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, alcaldes
y secretarios de despacho del gobierno estatal.
Por Staff de Redacción
Septiembre/13/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.