❍ Maestros disidentes del
Colegio de Bachilleres, normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43
desaparecidos se movilizaron en la capital del estado
CHILPANCINGO ► Unos
500 normalistas, maestros de la CETEG y padres de los 43 estudiantes de
Ayotzinapa desaparecidos, realizaron una marcha e hicieron bloqueos parciales a
la Autopista del Sol, para manifestar su repudio al gobierno de Enrique Peña
Nieto.
Este viernes, maestros disidentes del Colegio
de Bachilleres, normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos
realizaron una marcha desde la avenida Rufo Figueroa hacia el Congreso del
Estado, donde realizaron un mitin.
Ahí explicaron que la movilización se realizó
por el quinto año de gobierno de Peña Nieto y en rechazo a esa administración
federal.
De ese lugar se dirigieron en marcha a los
carriles centrales de la Autopista del Sol y marcharon hasta el Parador del
Marqués, donde iniciaron un bloqueo parcial de dos carriles.
Los manifestantes permitieron en dos carriles
el paso de esta vía de comunicación hacia la caseta de cobro de Palo Blanco y a
la carretera federal hacia Acapulco, por el bulevar de Petaquillas.
Al poco tiempo, un contingente de normalistas
se dirigió a la caseta de cobro de Palo Blanco, la cual tomaron poco después de
las 2 de la tarde y permitieron el paso libre a los automovilistas que
circulaban por esa vía.
La mayoría de los automovilistas manifestaron
su aval a la medida, luego de enterarse que el cobro del peaje en esta caseta
pasó de 94 pesos a 124 pesos.
La toma de la caseta y el bloqueo parcial en
el Parador del Marqués duró dos horas y posteriormente los manifestantes se
retiraron, con lo que se recobró la normal circulación.
El vocero de los normalistas desaparecidos,
Felipe de la Cruz, dio a conocer que la protesta se enmarca en el quinto año de
gobierno de Enrique Peña Nieto, "de fraudes, fracasos y decepciones, no
hay resultados y solo hay violencia, asesinatos, ejecuciones, impunidad".
De la Cruz indicó que a partir de este 1 de
septiembre se inicia "la cuenta regresiva para el tercer aniversario de la
desaparición de los 43 normalistas".
Por su parte, el dirigente de la Coordinadora
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Arcángel Ramírez
Perulero, informó que en los próximos días se determinarán las siguientes
acciones de protesta contra las reformas del gobierno de Peña Nieto y por la
desaparición de los 43 normalistas. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Septiembre/01/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.