❍ Evalúa Astudillo daños en el
campo y entrega alimentos, colchonetas, agua potable; constata la
rehabilitación de caminos y carreteras afectadas por “Max” en San Marcos y Cruz
Grande
COSTA CHICA ► Sin descanso, de forma inmediata y fluyendo
la ayuda de manera constante, el gobernador Héctor Astudillo y su esposa
Mercedes Calvo, enfrentan la reconstrucción de los municipios afectados por el
huracán Max.
Regresar a la normalidad las zonas dañadas,
prioridad de la administración estatal, por ello, a cuatro días del meteoro, el
mandatario expresó: “Aquí estamos con ustedes y les vamos a ayudar”. Al visitar
junto la comunidad de “Cuatro Bancos”, en el municipio de Florencio Villareal
(Cruz Grande), donde con maquinaria pesada personal de la Armada de México y
del Ejército Mexicano, rehabilitaron el acceso a la comunidad que fue destruido
por la creciente del río durante el paso del huracán “Max” el pasado 13 y 14 de
septiembre.
Así como en Cuatro Bancos, el Ejecutivo
guerrerenses y gran parte de su gabinete, acudieron también a la comunidad de
Tecomate Pesquería, municipio de San Marcos, donde al igual que en Cuatro
Bancos, constató los trabajos del personal de la Comisión Federal de
Electricidad para el restablecimiento de la energía eléctrica en esas
poblaciones, así como la operación de una plantas potabilizadoras, habilitación
de un comedores comunitarios, personal médico y medicamentos, despensas, kits
de limpieza, agua embotellada y colchonetas, así como un censo para rehabilitar
viviendas dañadas, así como un registro de daños a cultivos para hacer efectivo
el Seguro Catastrófico y la aplicación del programa Empleo Temporal.
Al ser recibido por decenas de familias en la
comunidad de Cuatro Bancos, Astudillo Flores, manifestó que “tengan la
seguridad que el gobierno del estado viene a apoyar en todo para que salgamos
adelante, que el gobierno federal, la Marina Armada de México y la Defensa
Nacional aquí están con ustedes, vamos a fortalecer el comedor para que tengan
que comer, les traemos agua, habrá de llegar una purificadora de agua”.
El gobernador se trasladó por cuarto día
consecutivo a la Costa Chica, donde acompañado de funcionarios estatales y
federales, así como de la alcaldesa de filiación perredista, de Florencio
Villareal, Emisel Liosol Molina González, quien reconoció el trabajo del grupo
para apoyar a los pobladores afectados.
“Agradecerles que estén con nosotros. Hoy los
ojos de todo el estado están en la comunidad de Cuatro Bancos, en nuestro
municipio va a haber ayuda pero tenemos que ser pacientes y tolerantes, el
gobernador es una persona muy sensible que hoy está con nosotros dando la cara
a la problemática, no escondiéndose, muchas gracias”, expresó la alcaldesa
perredista.
Después de encabezar la entrega de apoyos a
los vecinos de la comunidad de Cuatro Bancos, Astudillo Flores, recibió el
reconocimiento de los pobladores y se reunió con comisarios y delegados
municipales
Lleva Astudillo y Merce apoyos a Tecomate
Pesquería, San Marcos
En otro punto de su recorrido, el gobernador
Héctor Astudillo Flores, se trasladó junto con su esposa, Mercedes Calvo y el
alcalde de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva, a la localidad de
Tecomate Pesquería, municipio de San Marcos, donde escuchó las necesidades de
los pobladores, pescadores y restauranteros que resultaron afectados por el
huracán “Max”, ahí mismo, el Ejecutivo estatal entregó despensas suficientes,
entre otros apoyos.
“Venimos a ser solidarios con todos ustedes
aquí en Tecomate Pesquería, les venimos a saludar, hoy tiene que quedar
reparada la luz, los postes caídos los van a levantar, a como de lugar tiene
que quedar solucionado hoy, vamos a repartir más de dos mil aguas, un
purificador de agua y vamos a traer cinco pipas de agua, a eso vengo, vengo a
ayudar”, dijo Astudillo a las familias afectadas.
El gobernador instruyó activar el programa de
empleo temporal a los pescadores de Tecomate, además de realizar un censo de
los restaurantes que resultaron afectaciones, además de apresurar los trabajos
para restablecer la luz eléctrica y trasladar un equipo de cocina comunitaria
para alimentar a las familias damnificadas.
Además, el mandatario estatal, realizó una
supervisión vía aérea para constatar las afectaciones en las hectáreas de
sembradíos de maíz, frijol, palma de coco y ajonjolí en San Marcos y en Cruz
Grande. Agregó que se realizan los levantamientos de afectaciones para tramitar
el pago de seguro catastrófico a través de la Secretaría de Ganadería, Pesca y
Desarrollo Rural.
Por parte del área médica, el secretario de
Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se emplean brigadas con
medicamentos de auxilio a la población, además de traslado de mujeres
embarazadas a hospitales de cercanos para su atención en el parto y una brigada
de vectores para fumigar y evitar la prolongación del moco transmisor del
dengue.
En el recorrido acompañaron al gobernador, el
secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, el secretario de
Salud, Carlos de la Peña Pintos, el secretario de Protección Civil, Marco César
Mayares Salvador, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Rural, Juan José Castro Justo, el delegado de Sedesol, Armando Soto Díaz, el
director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, el director de CICAEG, Javier Taja
Ramírez, el delegado de Sagarpa, Eugenio Treviño García, el delegado de
Conagua, Humberto Gastélum Espinosa, entre otros.
Por Staff de Redacción
Septiembre/17/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.