❍ La Montaña la zona que más ha
visitado, remarca el gobernador; reconocen legisladores el impulso que ha dado
el gobernador Astudillo a esta región
ALPOYECA ► La región de La Montaña poco a poco ha ido
saliendo de la marginación, pero tenemos que seguir buscando cómo elevar la
productividad y desarrollo de sus municipios, expresó el gobernador Héctor
Astudillo Flores durante la inauguración del Centro de Salud con servicios
ampliados de Alpoyeca con una inversión de 15 millones de pesos.
En su mensaje ante habitantes del municipio,
acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario estatal deseó que este
nuevo centro de salud sirva para mejorar la atención y brindar servicios de
mejor calidad.
Astudillo Flores recordó que en últimas
semanas ha estado en varias ocasiones en La Montaña, siendo la que más ha
visitado, “pero nos hace falta estar en más municipios y los vamos a recorrer”.
El Ejecutivo estatal dijo que con altura de
miras, se ve que el objetivo central es que mejoren las condiciones de los
guerrerenses, esto al destacar la
presencia del senador Sofío Ramírez Hernández, del legislador federal por el
PT, Victoriano Wences Real, del diputado local, Eusebio González Rodríguez.
Consideró que los resultados del Coneval dan
cuenta que se está avanzando y que la gente está saliendo de la pobreza
extrema, ya que tienen acceso a alimentación, servicios de salud, agua potable,
drenaje y en materia educativa.
En su intervención, el secretario de Salud,
Carlos de la Peña Pintos, indicó que con este nuevo centro de salud donde se
invirtieron 15 millones de pesos, se beneficia a más de 11 mil habitantes de
Alpoyeca, Huamuxtitlán y Tlalixtaquilla.
Este nuevo centro de salud cuenta con áreas
de odontología, ultrasonido, medicina general, laboratorio, urgencias,
sanitarios, farmacia.
El director del Instituto Guerrerense de la
Infraestructura Física Educativa, Jorge Alcocer Navarrete, dijo que aquí, a
través de escuelas al CIEN, se llevan a cabo acciones de rehabilitación en
cinco escuelas con una inversión de 5.7 millones de pesos.
El titular de CICAEG, Javier Taja Ramírez,
detalló que por instrucciones del gobernador en la localidad de El Tecoyo se
construyó una obra de protección, con lo que se rectificó el cauce del río,
donde se invirtieron 4 millones de pesos, dando así respuesta a una solicitud
de hace más de 26 años.
El director de CAPASEG, Arturo Palma Carro,
informó que por gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores se lograron
más de 683 millones de pesos para hacer la protección de centros poblacionales
a lo largo del río Tlapaneco, de las cuales, tres se construirán en Alpoyeca y
dos comunidades.
Además en el municipio se destinan 4.47
millones de pesos para dos obras de agua potable consistente en la red de
distribución y un tanque, con lo que las familias tendrán un abastecimiento
constante del vital líquido.
A través de los programas de Fertilizante y
Transferencia de Tecnología, Proyecto de Seguridad Alimentaria, Concurrencia
con las entidades federativas y el PIMAF, el secretario de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, refirió que se
invierten 4 millones de pesos para beneficiar a mil 60 productores.
En tanto que el presidente municipal de
Alpoyeca, Osiel Humberto González Almazán, agradeció al gobernador el apoyo
para concretar concluir el centro de salud con servicios ampliados que era un
sueño anhelado de la población y por la construcción de la obra de protección
en el Tecoyo.
Mientras que el comisario del Tecoyo, Héctor
Manzano Caballero, señaló que la obra de protección que se puso en marcha,
servirá para prevenir inundaciones a causa de la creciente del río en la
localidad.
Cabe destacar que en este evento se
entregaron 100 proyectos productivos a través del DIF estatal, mochilas, útiles
escolares, despensas, además de la campaña del registro civil.
Por Staff de Redacción
Sptiembre/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.