❍ Asiste el gobernador a la
presentación de la “Alianza por una Niñez sin Violencia”
CIUDAD DE MÉXICO ► El maltrato infantil va más allá del hogar,
afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien destacó que lo más grave es
que hay otras modalidades de violencia en contra de menores como el acoso
escolar o la pornografía infantil.
En una ceremonia efectuada en la Biblioteca México, en la
capital del país, donde se presentó la “Alianza por una Niñez sin Violencia” y
cuyo acto estuvo encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel
Osorio Chong, así como de la asistencia de diversos organismo civiles y
autoridades de los diferentes niveles de gobierno, ahí el mandatario
guerrerense sostuvo que esta alianza tienes perspectiva integral, por lo que
todos los gobiernos tomaremos acciones junto a la sociedad en beneficio de los
menores.
La “Alianza por una Niñez sin Violencia” tiene el propósito de combatir el maltrato
infantil en todas sus modalidades como abusos físicos, emocional, la trata, la
tortura, el castigo, el abuso escolar, así como el que se da a través del
internet en las redes sociales principalmente.
Al respecto, el Ejecutivo estatal detalló que proteger a
los menores “es parte de los compromisos asumidos por nuestro país para garantizar
los derechos de los menores” y lleva a poner fin a la violencia que enfrentan
las niñas, niños y adolescentes, pues requiere de la suma de esfuerzos y la
participación constante de todos los sectores de la sociedad.
Durante el desarrollo del evento, el secretario de
Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong reconoció que las niñas, los niños y los
adolescentes forman parte de una tercera parte de nuestro presente, “pero son
el 100 por ciento de nuestro futuro, por eso tenemos que trabajar para ellas y
para ellos, por eso la protección de sus derechos es una prioridad del gobierno
de la República”.
Detalló que 60 por ciento de las y los niños y
adolescentes menores de 14 años, han recibido castigo psicológico o físico en su
casa, en ocho de cada 10 casos de maltrato infantil, el padre o la madre,
fueron señalados como probables responsables y cuatro de cada 10 delitos
sexuales son cometidos en personas menores de 18 años, por lo que dijo, “son
datos que nos deben de lastimar a todos, preocupar y ocupar a todas y a todos
los mexicanos”.
En tanto que el
secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio Mújica, explicó que esta
Alianza cuenta con siete estrategias para combatir la violencia de fondo.
Las estrategias son: La Implementación y vigilancia del
cumplimiento de las leyes, Normas y valores sociales, Seguridad en el entorno,
Apoyo a padres, madres y cuidadores, Ingresos y fortalecimiento económico,
Respuesta de los servicios de atención y apoyo y Educación y habilidades para
la vida.
Por Staff de Redacción
Agosto/02/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.