❍ El gobernador preside una
reunió con su gabinete y la titular de Conavim, Alejandra Negrete, para revisar
los avances en la declaratoria de Alerta de Género
CHILPANCINGO ► Es prioridad de mi gobierno reforzar las
acciones encaminadas a inhibir y prevenir el fenómeno de violencia contra la
mujer en Guerrero, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores y afirmó
“desde mi administración hay interés y voluntad política de construir una
sociedad en las que las mujeres nunca más sufran agresiones”.
Al presidir la Vigésima Sesión Extraordinaria del Sistema
Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las
Mujeres, acompañado por su esposa, la presidenta del Sistema DIF Guerrero,
Mercedes Calvo, el mandatario estatal reiteró “su compromiso para generar
políticas públicas que agilicen el empoderamiento de las mujeres y su derecho a
una vida libre de toda agresión, hoy más que nunca debemos cumplir desde los
distintos espacios a prevenir, atender, erradicar y sancionar este tipo de
actos”.
En este evento, efectuado en la Sala de Gabinete de Casa
Guerrero, el Ejecutivo guerrerense agregó que ha solicitado a la Fiscalía
General del Estado consolidar el Banco Estatal de Registro de Datos de
Violencia contra las Mujeres, “eso es muy importante, actualizar los informes
de las órdenes de protección emitidas y el seguimiento de los delitos de
homicidios contra mujeres, así como la investigación de todos asuntos con
perspectiva de género, entre otras acciones”.
Astudillo Flores destacó que es determinante la
participación de la sociedad civil en esta lucha y agregó que se han realizado diversas acciones entre las
que destaca la campaña permanente de concientización, así como el
funcionamiento del primer Centro de Justicia para las Mujeres en Chilpancingo,
además de las siete medidas emergentes para detener este flagelo en la sociedad.
Otras medidas que se agregan es la reparación del daño a
las víctimas de la violencia de género y consolidar los instrumentos que den
cumplimiento a las leyes, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres y de igualdad entre mujeres y hombres,
destacadamente los sistemas estatales y los programas integrales, así como su
evaluación periódica.
En su intervención, la comisionada Nacional para
Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
(Conavim), Alejandra Negrete Morayta, manifestó que Guerrero ha avanzado en las
acciones y procesos dentro del cumplimiento de los primeros seis meses de la
Alerta de Violencia de Género en Guerrero, por lo que se están acelerando los
pasos para inhibir esta problemática social.
Negrete Morayta, mencionó que “las Alertas de Género son
medidas estructurales amplias de largo plazo para atender sobre todo el tema de
prevención, pero sobre todo el tema de violencia institucional contra las
mujeres, en este sentido, las alertas no van a dar un resultado al día
siguiente, la violencia de género pasa por muchas situaciones culturales, las
alertas son una apuesta muy importante a largo plazo de trabajo
interinstitucional y estructural profundo para poder ir cambiando las
dinámicas”.
La titular de Conavim, Alejandra Negrete Morayta, así
como integrantes de este organismo en la entidad, revisaron la ruta del
cumplimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres en los municipios de Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilpancingo,
Coyuca de Catalán, Iguala, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort.
Asistieron a la reunión los alcaldes de Iguala, Herón
Delgado, de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva, el de Ometepec, Omar Estrada y
el de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar, entre otros funcionarios estatales y
representantes de organizaciones sociales.
Por Staff de Redacción
Julio/31/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.