CHILPANCINGO ►
Para brindar mayores oportunidades de trabajo a las personas con discapacidad y
adultos mayores que contribuyan a mejorar su calidad de vida, la presidenta del
Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo firmó con la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social un convenio de coordinación en
materia de capacitación para el trabajo y vinculación laboral.
Durante la Microferia
para Empleo de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad que se realizó en la
plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, se ofertaron más de 200 vacantes de
trabajo, las cuales serán asignadas por las 19 empresas participantes, de
acuerdo al perfil académico y habilidades.
En su mensaje, la
señora Mercedes Calvo comentó que “las
microferias se han realizado en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Taxco e
Iguala, y son una buena opción, por eso le digo tengan confianza y téngase
confianza que se van a colocar en un centro de trabajo y tengan la disposición
para hacer las cosas bien y con mucho entusiasmo, porque el entusiasmo y la pasión
es lo más importante para triunfar en la vida”.
Mercedes Calvo, dijo
que a través del sistema Valpar que tienen en Acapulco se certifica a las personas con alguna discapacidad y
adultos mayores, se les entrega un certificado sobre las habilidades que tienen
y para qué son aptos, lo que facilita su colocación en algún empleo, de acuerdo
a sus habilidades.
En su intervención
del secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete informó
que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) este mes Guerrero fue la segunda entidad en inversión privada, la
tercera en fuentes de trabajo y registro la tasa de desempleo más baja con
1.5 a nivel nacional hasta la última
medición del mes de mayo.
Además destacó que
las empresas que contratan a personas con discapacidad y adultos mayores tienen
la posibilidad de aumentar su productividad hasta en un 50 por ciento, porque
este sector de la población es comprometida con su trabajo y sienten un compromiso
laboral.
A través del convenio
las dependencias se comprometen a impulsar acciones de capacitación para el
empleo y autoempleo que permitan que las personas con discapacidad y adultos
mayores tengan más herramientas y conocimientos que les permitan obtener un
empleo, además de hacer la vinculación con las empresas contratantes.
Asistieron el
subsecretario del Trabajo, Arturo
Heredía Gatón, director general del Servicio Nacional de Empleo En Guerrero,
Jesús Orbe Torres y el director de DIF Guerrero, Francisco Solís Solís.
Por Staff de Redacción
Julio/04/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.