Sin acuerdos, reunión entre el gobierno y policías despedidos - Libertad Guerrero Noticias

Sin acuerdos, reunión entre el gobierno y policías despedidos

Derechos Humanos mediará para que sean liquidados "con estricto apego a derecho y justicia"


CHILPANCINGO  una reunión de casi tres horas en Palacio de Gobierno entre un funcionario y policías estatales, no se llegó a ningún acuerdo entre las partes, ya que las autoridades les reiteraron la orden de despido y su liquidación.

"No se llegó a ningún acuerdo, pero creemos que la reunión rindió frutos, porque existe la disposición de que siga el diálogo", afirmó el abogado Omar Benito Valdovinos, representante de los agentes.

Los policías acordaron este encuentro con el director de Personal de la Secretaría de Administración y Finanzas estatal, Jaime Ramírez Solís, en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno.

Este lunes los policías estatales iniciaron un paro de labores que duró dos días, en demanda de que se les otorgue más días de descanso, entrega del bono de riesgo de dos mil pesos mensuales, uniformes, chalecos antibalas, patrullas, y que se les defina el monto del seguro de vida.

Este miércoles, la administración estatal ordenó el despido de 176 agentes que participaron en el paro de labores en su cuartel de esta capital.

El abogado señaló que, en la reunión, el funcionario les planteó otorgar la liquidación al cien por ciento a los 176 policías, aunque dejó abierta la posibilidad de que algunos de ellos puedan ser reinstalados.

Por acuerdo de los agentes, se dejó en suspenso la demanda que se interpondría ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) en contra del gobernador Héctor Astudillo por violaciones a sus derechos humanos, al haberlos despedido de manera injustificada.

"Ahorita estamos en un proceso de diálogo, acordamos no interponer la demanda ante Derechos Humanos, pero si vemos que no hay solución, tendremos que accionarla", aseveró un agente.

Tras el encuentro con el funcionario estatal, los policías estatales sostuvieron otra reunión afuera del Palacio de Gobierno.

Ahí, algunos aceptaron con agrado la propuesta del gobierno estatal de otorgarles la liquidación.

"Yo la verdad sí quiero que me liquiden, porque estar aquí en la Policía es muy riesgoso", comentó un agente.


Media Derechos Humanos para que
se trate con justicia a policías cesados

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) mediará entre el gobierno de Guerrero y los 176 policías estatales cesados, hasta que se les liquide "con estricto apego a derecho y justicia".

Ramón Navarrete Magdaleno, presidente del organismo público autónomo, indicó que acordó con los policías "ser un puente de negociación con el gobierno del estado".

Dijo que en la reunión que sostuvieron el miércoles, los policías manifestaron su confianza en la Comisión y le pidieron que se revisen todos los casos de manera individual, ya que algunos policías fueron cesados sin haber participado en la suspensión laboral.

"Estaremos pendientes de ver algunos casos en particular que están apareciendo en las listas de despedidos y que no participaron en el paro laboral. Que el asunto se resuelva con estricto apego a derecho y a la justicia", indicó en entrevista.

Pese a la medida que aplicó el gobierno de Guerrero, el presidente de la CDHEG se solidarizó con las jornadas laborales que tienen los policías, sobre todo porque es a ellos a quienes se les exige garantizar la seguridad de la población.

"No dejamos de ver esa situación, tienen jornadas laborales extenuantes y complejas por la propia necesidad que tiene la ciudadanía de tener seguridad", señaló.

"La responsabilidad de brindar seguridad recae en los policías y por eso han tenido una mayor carga de trabajo", señaló, y agregó que al trabajador que se le imponga mayor carga de trabajo también debe tener mayor remuneración. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Junio/01/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.