❍ Activistas recorrieron
poblaciones que han sido abandonadas a pesar de la presencia de militares y
policías estatales
CHILAPA ► Integrantes del
Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, aseguraron que más de
500 familias permanecen desplazadas por temor a la violencia criminal en las
comunidades de Ahuihuiyuco, Lodo Grande, Tetitlán de la Lima y Tepozcuautla, de
este municipio de Chilapa.
Este martes realizaron un recorrido por esas
cuatro poblaciones, donde constataron la ausencia de pobladores, a pesar de
que, en Lodo Grande, Tepozcuautla y Ahuihuiyuco, fueron instaladas tres Bases
de Operaciones Mixtas (BOM), compuestas por elementos del Ejército Mexicano y
de la Policía del Estado y, en Tetitlán de la Lima, realizan patrullajes.
De esos pueblos, Ahuihuiyuco, es donde
prácticamente se encuentra convertido en un pueblo fantasma. De mil 200
habitantes, según informes de los mismos pobladores, únicamente se observaron
unos 10 en las calles.
En Tepozcuautla se observó un poco de mayor
movimiento, y en Lodo Grande y Tetitlán de la Lima, son las poblaciones que
menos desplazados tienen.
Sin embargo, en esas cuatro comunidades las
escuelas y casas o centros de salud están cerrados.
Las familias se resisten a regresar por el
temor a ser atacadas por los grupos criminales que se disputan esa zona de la
entidad.
El pasado 7 de junio, tanto las casas, la
iglesia, las escuelas y lugares públicos de Ahuihuiyuco, amanecieron llenos de
hojas de papel con textos donde amenazaban con matar a las familias, lo que
provocó su salida del pueblo con dirección a la cabecera municipal.
Ese éxodo provocó que familias de Lodo
Grande, Tetitlán de la Lima y Tepozcuautla también salieran de sus poblaciones.
En Tepozcuautla, son 126 familias, de las que
salieron 69 la semana pasada, de las cuales, el lunes, regresaron 4.
Esos pueblos son disputados por los grupos
criminales de Los Rojos y Los Ardillos, informaron fuentes militares.
(www.agenciairza.com).
Fuente: IRZA
Junio/20/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.