❍ El Congreso local aprobó por
unanimidad la comparecencia del titular de la Fiscalía General del Estado para
el lunes próximo
CHILPANCINGO ► El Congreso local
aprobó este martes el nombramiento de Luis Camacho Mancilla como titular de la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, por un periodo de tres
años, que fenecerá el 19 de junio del 2020.
Ricardo Mejía Berdeja, coordinador del grupo
parlamentario de Movimiento Ciudadano, cuestionó el nombramiento al señalar que
Camacho no cuenta con el perfil adecuado y tampoco con el aval de las víctimas
del delito.
Pese a la impugnación y cuestionamientos, el
dictamen que presentó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la sesión
fue aprobado por 37 votos a favor y tres abstenciones, las de MC.
Camacho Mancilla se desempeñó hasta este
martes como secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la
Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal, que depende de la Secretaría
General de Gobierno.
De acuerdo con el dictamen leído en tribuna
por la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Jucopo, la propuesta a
favor de Camacho fue enviada el 7 de este mes por el gobernador Héctor
Astudillo Flores.
La comisión dictaminadora concluyó que Luis
Camacho cumplió con todos los requisitos para acceder al cargo, y rindió
protesta este mismo martes ante el pleno del Poder Legislativo.
Camacho Mancilla es licenciado en Derecho con
diploma de especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo, de fecha 27
de abril de 1995, expedidos por la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).
El
lunes comparece en el Congreso
local
el fiscal Xavier Olea Peláez
El Congreso local aprobó por unanimidad este
martes la comparecencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE),
Xavier Olea Peláez, para el lunes próximo.
De acuerdo con el dictamen que presentó la Junta
de Coordinación Política, la sesión en la que comparecerá el fiscal general
iniciará a las 10:00 horas en la Sala “José Francisco Ruiz Massieu” del Palacio
Legislativo.
Lo hará ante los diputados de las comisiones
de Justicia, Seguridad y de la Junta de Coordinación Política, para informar
sobre las políticas públicas, acciones y estrategias que ha implementado al
frente de la Fiscalía y sus resultados, además de la eficiencia en la
procuración de justicia.
La comparecencia del fiscal fue propuesta
desde el mes de marzo por los grupos parlamentarios de Movimiento Ciudadano y
PRD.
El propósito de las dos peticiones es para
que presente un informe sobre las medidas y acciones en relación a hechos
violentos, sobre todo en materia de homicidios dolosos.
La Junta de Coordinación Política aceptó
citar a comparecer al fiscal por el “incremento de los índices delictivos” y
sus “manifestaciones ante los medios”, pero además para conocer la situación
actual del Sistema Penal Acusatorio y la procuración de justicia.
Precisaron que también tiene el propósito de
intervenir en el diseño de políticas y estrategias inmediatas que permitan
abatir la ola delictiva que flagela a la sociedad y brindar una respuesta al
justificado reclamo de la población.
El diputado Eduardo Cueva Ruiz, coordinador
de la fracción parlamentaria del PVEM, al fundamentar el dictamen dijo que el
fiscal debe informar cuántos elementos de la Policía Ministerial están
debidamente certificados y cuántos no, y las causas.
Además, se le solicitó que presente la
estadística mensual de los delitos y el estado de las investigaciones de
homicidios contra periodistas, diputados, ex diputados, presidentes
municipales, ex presidentes, alcaldes y líderes de partidos políticos y
organizaciones. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/20/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.