❍ La globalización delictiva
crea espejismos de ingresos fáciles, señala el secretario de Gobierno en ceremonia
del 75 Aniversario del Día de la Marina de México
ACAPULCO ► En el marco de la
ceremonia del 75 Aniversario del Día de la Marina de México, realizada en las
instalaciones de la Octava Región Naval, en esta ciudad y puerto, el secretario
general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, en representación del mandatario
estatal Héctor Astudillo Flores, sostuvo que la pobreza es el caldo de cultivo
de la violencia y que el Estado debe actuar con eficacia en varios frentes:
creando infraestructura, ofreciendo servicios básicos de calidad y promoviendo
el desarrollo integral sustentable.
Y agregó: “el gobernador Héctor Astudillo
gobierna con esos objetivos y hacia ellos se dirige a pesar de las dificultades
de la ruta”.
En este acto, en tanto que el gobernador
Astudillo Flores se encontraba en el puerto de Lázaro Cárdenas Michoacán,
acompañando al presidente Enrique Peña Nieto en una ceremonia alusiva también a
El Día de la Marina de México, Salazar Adame, a bordo del buque de guerra
“Justo Sierra”, ante el almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante de la
Octava Región Militar con sede en esta ciudad, dijo: “nos honra asistir a este
75 Aniversario del Día Nacional de la Marina, porque la Marina Armada de México
junto al Ejército Mexicano, a la Policía Federal y a la Policía del Estado, es
garantía de la prevalencia de las instituciones y de protección para los
guerrerenses”.
Salazar Adame advirtió: “hoy muchas amenazas
se ciernen sobre la soberanía nacional. Uno de los mayores riesgos es la
globalización delictiva, que explota el trabajo campesino, crea espejismos de
ingresos fáciles en las zonas urbanas, destroza el futuro de muchos jóvenes y
se apropia del producto del trabajo de las personas”.
El secretario general de Gobierno, en su
discurso, rindió también un homenaje al Teniente de Artillería egresado de la
Escuela Naval de México, José Azueta Abad, nacido en este puerto el 2 de mayo
de 1885, quien fue un héroe en la defensa del puerto de Veracruz ante el embate
invasor del ejército norteamericano, el 21 de abril de 1914.
De José Azueta dijo: “pensemos, así sea solo
por un momento, en el heroísmo del Teniente José Azueta. Durante la invasión
norteamericana de 1914 en Veracruz, el Teniente Azueta observó cómo las fuerzas
invasoras avanzaban sobre la ciudad; sin pensarlo dos veces tomó una
ametralladora, se plantó en la mitad de la calle e hizo fuego contra el
enemigo. Fue gravemente herido y moriría días después”.
Sobre este marino y héroe guerrerense,
abundó: “un hombre, uno solo, puso el pecho para defender la dignidad de la
patria. Advirtió el riesgo en el que ponía su vida pero fue mayor su amor a
México. De valentía, de entrega, de convicción, están hechos los héroes como el
Teniente José Azueta, que no abandonan su puesto ni traicionar su compromiso”.
En este mismo contexto Salazar Adame agregó:
“es durante los desafíos donde se prueban la templanza y el músculo. A lo largo
de la historia los guerrerenses jamás hemos renunciado a nuestro mandato. El
Gobierno del Estado no cederá ante ilegítimas exigencias de quienes deben
salvaguardar a la sociedad ni acepta ofrecimientos de intermediación con
quienes atentan contra la ley”.
Luego definió que “en la democracia las leyes
son para todos, incluso para quienes la violan. Respetando los derechos
humanos, tenemos la tarea de fortalecer el Estado de Derecho”.
Y en su discurso dio un giro: “no hay
delincuentes buenos. Pretender pactar con ellos sería incurrir en actos de ingenuidad
y de alto riesgo. La autoridad no puede violar la ley. Su deber es categórico,
como señaló don Benito Juárez: “con la ley todo, contra la ley nada”.
También expresó que “todos tenemos un lugar
en estas tierras del sur. Reconocemos el esfuerzo y sacrificio de quienes
exponen su vida por proteger a nuestra sociedad. A los fatigados, a los que
carezcan de voluntad de servir, los invitamos para que dejen sus puestos a
guerrerenses de valía que están prestos a desempeñarlos”, en clara alusión a
los policías estatales que el lunes pararon labores en el Cuartel Central de
Chilpancingo y que el miércoles fueron notificados que causaron baja a la
Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.
Manifestó que reiteradamente el gobernador
Astudillo Flores ha expresado su reconocimiento a nuestras instituciones
armadas, Federales y del Estado. Con su acompañamiento habrá de florecer la
obra material y moral de su gobierno para que Guerrero, de una vez por todas,
se encauce hacia su definitivo bienestar.
Refirió que en nombre del gobernador Héctor
Astudillo “saludamos a la Marina Armada de México, convencidos de que por su
patriotismo México y Guerrero disponen de una fuerza institucional que no
desmaya ni renuncia de su misión de proteger los intereses superiores de la
Nación”.
Y se extendió: “nos honra asistir a este 75
Aniversario del Día Nacional de la Marina, porque la Marina Armada de México
junto al Ejército Mexicano, a la Policía Federal y a la Policía del Estado, es
garantía de la prevalencia de las instituciones y de protección para los
guerrerenses”.
Antes había destacado que en el Atlántico y
el Pacífico México tiene 11,000 kilómetros de litoral y 3.1 millones de
kilómetros cuadrados de mar patrimonial, los cuales están a buen cuidado de la
Marina Armada de México. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/01/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.