❍ El nuevo nosocomio contará
con instalaciones de primer nivel; se aplica una inversión de más de 826 MDP y
atenderá a 322 mil 845 habitantes
ACAPULCO ► Luego de realizar un
recorrido por las nuevas instalaciones del Hospital General de El Quemado, el
gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que la Salud es uno de los rubros
más importantes para la administración que encabeza, por lo que esta nueva
unidad de atención permitirá acercar de mejor manera los servicios médicos a la
población que habita en Acapulco y en los municipios cercanos.
Durante la visita a las diferentes áreas
médicas y administrativas, el mandatario estatal destacó que la construcción y
puesta en marcha de este hospital, permitirá que los servicios de salud sean
cada vez más eficientes, pues a través de estas nuevas instalaciones se podrá
cubrir la demanda que hay en toda la ciudad, además de que se da cobertura a
una zona que antes no la tenía.
La obra del Nuevo Hospital General de El
Quemado, en donde el gobierno de la República a través de la Dirección General
de Infraestructura Física (DGDIF) de Salud Federal, invirtió 826 millones 120
mil pesos para la construcción de 20 mil
metros cuadrados, monto que se distribuyó en estudios preliminares y proyecto
arquitectónica 20 millones 120 mil pesos, en obra física 486 millones de pesos
y en equipo médico y mobiliario, 320 millones de pesos.
El Hospital General de El Quemado, mismo que
estará funcionando en aproximadamente dos meses ofrecerá servicio a 322 mil 845
habitantes tanto del puerto así como pacientes de los municipios aledaños e
incluso, de los estados circunvecinos.
El gobernador Héctor Astudillo, durante su
recorrido por el hospital recibió la explicación de cada una de las áreas
médicas por personal especializado, que fue designado por el secretario de
Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, al pasó se le informó que este
nosocomio contará con 29 espacios destinados para consulta externa, 6 salas de
cirugía, 2 salas de expulsión, 120 camas en el área de hospitalización, área de
Neonatología, Pediatría, Gineco-Obstreticia, Medicina Interna y Cirugía,
asimismo tendrá una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y Unidad de
Terapia Intermedia Neonatal, Central de Equipos y Esterilización (CEYE), Unidad
de Imagenología para Rayos X, Tomografía y Ultrasonido, así como cuatro
laboratorios.
El Hospital General de El Quemado también
contará con unidad de Urgencias y de Medicina Transfusional, aula de usos
múltiples, módulo de Seguro Popular, Farmacia, Servicios Generales, Anatomía
Patológica y un área de Investigación y Enseñanza, además del área de gobierno.
De acuerdo a la estimación, alrededor de 149
mil afiliados a la Secretaría de Salubridad y Asistencia, 166 mil del Instituto
Mexicano del Seguro Social y 43 mil del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), serán beneficiados con la
atención de este nuevo hospital.
Acompañaron al ejecutivo en el recorrido el
secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el secretario de Obras Públicas
y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el director de CAPASEG,
Arturo Palma Carro, entre otros funcionarios estatales.
Por Staff de Redacción
Junio/10/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.