❍ Se acumulan las iniciativas
en comisiones porque los legisladores no acuden a reuniones de trabajo, reconoce una
diputada verde
ACAPULCO ► La diputada Rossana
Agraz Ulloa, del PVEM, reconoció el “rezago legislativo” que arrastra el
Congreso local y culpó a sus homólogos de no acudir a las sesiones y reuniones
de trabajo.
“Sí es verdad, estoy de acuerdo en que hay
rezago legislativo en todas las comisiones; trato de tocar los temas e ir
avanzando, pero a veces la realidad es que los compañeros no acuden a las
sesiones”, afirmó en entrevista.
Agraz Ulloa preside la Comisión de Recursos Naturales
y Desarrollo Sustentable, que además integran los diputados Samuel Reséndiz
Peñaloza, Crescencio Reyes Torres, Eloísa Hernández Valle y el priista con
licencia Saúl Beltrán Orozco.
Las sesiones de comisión deben efectuarse con
la asistencia mínima de tres de los cinco diputados que la integran, de lo
contrario, dijo Agraz, “no pueden llegar a ningún acuerdo”.
“Me falta un diputado, y lo peor es que en
estos días tenemos que retomar los asuntos que están pendientes; hay muchos
temas que turnan diputados federales y senadores”, mencionó, y añadió que hay
entre 5 y 7 iniciativas en su comisión pendientes por dictaminarse.
Comentó que el “rezago” se agravó por el
reciente periodo de receso legislativo, y que también se dificulta sesionar por
la distancia los lugares de origen de los legisladores.
“Por ejemplo, la diputada Eloísa (Hernández
Valle), que vive en Zihuatanejo, para venir a una sesión de comisión se le
complica. Crescencio (Reyes Torres) se va; Samuel (Reséndiz) y yo somos de
Acapulco y Saúl (Beltrán) de Tierra Caliente”, expresó.
Gobierno federal retarda gasoducto
En otro tema, señaló que el gobierno federal
sigue retardando la construcción y operación del gasoducto que está proyectado
para Guerrero, el cual debe iniciar en puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, y
desembocar en Acapulco.
Refirió que recientemente supo que lo
iniciarían por el municipio de Iguala, región Norte, porque ya opera uno en el
estado de Morelos, y que las empresas mineras están interesadas en que se
habilite por esa zona.
Pero insistió en que debe ejecutarse como
originalmente está proyectado, para que realmente apoye a la sociedad y no sólo
a la actividad mercantil. Y reconoció que en los últimos dos meses no han
revisado su avance, porque cuando menos las licitaciones para su construcción
ya deberían estar listas.
“Qué bueno que me lo recuerdas para ver cómo
quedó”, dijo, y recordó que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció este
proyecto durante un evento en el Centro de Convenciones de Acapulco.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/16/2017
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.